mié. Ene 15th, 2025

Las fuerzas israelíes abatieron en Cisjordania a un miembro de los servicios de seguridad palestinos acusado de ser terrorista

Hassan Rabaiya en una foto difundida en las redes sociales

Hassan Rabaiya murió durante un allanamiento israelí en Meithaloun. Las autoridades encontraron armas y un laboratorio de explosivos en su casa

La Policía Fronteriza, informó el domingo de que había llevado a cabo una operación en el pueblo de Meithaloun durante la noche para detener a Hassan Rabaiya. Afirmaron que murió en un tiroteo cuando intentaba huir, y que en su domicilio se encontraron una escopeta, piezas de armas y unos 26.000 dólares en efectivo.

Las autoridades israelíes difundieron imágenes de una cámara de casco que mostraban a la policía disparando al sospechoso y posteriormente haciendo explotar lo que, según la policía, era un laboratorio de explosivos en su casa.

Meithaloun está cerca de la ciudad de Yenín, en el norte de Cisjordania, epicentro de la violencia palestino-israelí en los últimos años.

Los servicios de seguridad palestinos identificaron a Rabaiya como un teniente primero de su fuerza de Seguridad Preventiva, diciendo que fue asesinado mientras “cumplía con su deber nacional”.

En las últimas semanas, la Autoridad Palestina ha emprendido una inusitada represión contra los terroristas en Yenín, lo que ha indignado a muchos palestinos.

La Autoridad Palestina, reconocida internacionalmente, ejerce una autonomía limitada en partes de Cisjordania y coopera con Israel en asuntos de seguridad. Pero Israel la acusa desde hace tiempo de incitar a la violencia y de hacer la vista gorda ante los terroristas, mientras que los críticos palestinos la consideran un organismo corrupto e ineficaz que ayuda a Israel

Cisjordania ha experimentado un aumento de la violencia desde que el ataque de Hamás desde Gaza el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra en la zona. Israel anexó Gaza y Cisjordania, así como Jerusalén Este, en la guerra de Oriente Medio de 1967, y los palestinos quieren los tres territorios para su futuro Estado.

Fuente: INFOBAE y Aurora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.