Las FDI confirmaron haber avisado a Netanyahu sobre la debilidad israelí en 2023

23 mayo, 2024 , ,
El jefe del Estado Mayor, teniente general Herzi Halevi rinde homenaje ante la tumba de un soldado caído Foto: Fuerzas de Defensa de Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) avisaron al menos cuatro veces al primer ministro, Benjamín Netanyahu, de la apariencia de debilidad de Israel entre los meses de marzo y julio de 2023, que coincidieron con el punto álgido de las protestas contra la controvertida reforma judicial del Gobierno que polarizó el país.

En respuesta a una solicitud de información del grupo Hatzlacha, que promueve la transparencia en las instituciones, las FDI confirmaron haber mandado cuatro cartas “que ilustraban cómo los enemigos de Israel veían el daño a la unidad del Estado de Israel en general y al Ejército en particular“.

Según el análisis militar, países como Irán o grupos como Hezbollah consideran que el poder de disuasión israelí tiene cuatro patas, todas ellas debilitadas entonces: la fortaleza del Ejército, la alianza con Estados Unidos, la fortaleza de la economía y la cohesión internacional.

Con todo, las FDI fueron incapaces de prever los ataques de Hamás del 7 de octubre, en los que murieron unas 1.200 personas y más de 250 fueron secuestradas.

El jefe de la Inteligencia militar israelí, Aharon Haliva, anunció en abril su decisión de dimitir por la inacción del Ejército en octubre, y se espera que otros cargos militares hagan lo propio una vez se estabilice la situación en Gaza.

Haliva se convertía así en el primer alto cargo en dimitir por los fracasos que rodearon el ataque de Hamás, a raíz del cual las FDI iniciaron una investigación interna a finales de febrero, cuyas conclusiones se espera que sean presentadas al Jefe del Estado Mayor, el teniente general Herzi Halevi, a principios de junio.

La oficina de Netanyahu insistió en un comunicado en que la división de Inteligencia del Ejército nunca avisó de un posible ataque de Hamás desde Gaza, y que, de hecho, instaron a fomentar la desescalada con el grupo islamista palestino.

“Esta valoración en los documentos de que Hamás no estaba interesada en una escalada y que buscaba un acuerdo con Israel era compartida por todos los cuerpos de seguridad, que incluso llegaron a decir que Hamás había sido disuadido“, aseguró la oficina del primer ministro.

Sobre las advertencias ante la falta de cohesión interna en el país, la oficina dijo que el propio Netanyahu ya avisó muchas veces de los posibles daños a la capacidad de disuasión israelí de este “debate interno“, y reiteró que esas diferencias en ningún caso afectarían a la capacidad de Israel para atacar “en el momento necesario“.

Compartir
2 thoughts on “Las FDI confirmaron haber avisado a Netanyahu sobre la debilidad israelí en 2023”
  1. Son mismos infames golpistas que actuaron deliberadamente para debilitar a las FDI promoviendo el desacato de los resevistas y las revueltas golpistas de la zurda radicalizada, con el total apoyo de los medios de comunicacion afines a sus infames propositos, con el vil proposito, ahora manifiesto, de que los terroristas asesinos de Hamas y sus socios atacaran y mataran a ciudadanos Judios inocentes, y así tratar de derrocar al gobierno legitimo elegido por la mayoria de la gente noble, decente y bien informada que los desprecio en las urnas.
    INSISTEN, MIENTEN DESCARADAMENTE, DESESPERADOS POR EL EXITO DE nATANYAHU Y SUS SOCIOS POLITICOS, APOYADOS POR EL INFAME O’BIDEN Y SU CAMARILLA DE ANTI jUDIOS Y ANTISIONISTAS SUBDITOS DEL AUN MAS INFAME Y VIL, EL MUSULMAN BARRY SOETERO, QUE LOS DIRIGE !!!!

  2. el despliegue de las tropas del ejercito es una decision politica totalmente y responsable el ejecutivo de netanyahu a traves de su ministro de defensa gallant
    la disposicion del ejercito en octubre no era la correcta y se suscito el problema con hamas el 7 de octubre
    y es el ejecutivo el unico responsable
    por supuesto que el ejercito puede dar su opinion y la daria sobre la vulnerabilidad de la situacion en ese momento y la dio
    no puede mirar netanyahu para otro lado y decir que el no sabe ni tiene nada que ver
    el ejercito se despliega en rafah o en el libano y ataca o no …es decision todo del gobierno ..o les mandan a todos al golan y el ejercito se veria obligado a cumplir aunque diera sus objeccion y repruebos al plan …lo harian

    entonces el responsable primero es netanyahu y su gobierno y gallant como ministro de defensa

    y no hay mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.