La Universidad de Bar-Ilán recibió una donación de gran envergadura

10 junio, 2024
Universidad Bar-Ilan, Facultad de Derecho. Foto: דוד שי , CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons.Universidad Bar-Ilan, Facultad de Derecho. Foto: דוד שי , CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons.

por Dr. Israel Jamitovsky

Un signo alentador en estos tiempos aciagos y difíciles que estamos  viviendo en Israel. En estos  días trascendió que la Universidad de Bar-Ilán sita en la ciudad de Ramat-Gan, recibió  una donación de mil millones de shekel(aproximadamente doscientos setenta  millones de dólares americanos).Esta donación equivale a un 70% del presupuesto anual de la Universidad.

El donante  es un veterano sionista americano que combatió en la Segunda Guerra Mundial, que optó por mantenerse en el anonimato, egresado de la Universidad de Columbia y que durante cuatro años negoció su donación con la Universidad de Bar-Ilán en derredor del  área en que se invertirán estos fondos así como los restantes   términos y condiciones  que finalmente cristalizaron la referida donación.

Desde la propia universidad se informó que una vez trascendida,  la donación y su envergadura ya suscitaron el interés de los investigadores de distintos espacios de la ingeniería que en la actualidad operan en Estados Unidos.

La antedicha aportación se torna aún mas trascendente en nuestros días a la   luz del galopante antisemitismo reinante en espacios académicos de Estados Unidos y Europa,   el creciente boicot internacional que padecen los científicos  e investigadores israelíes  por su mera condición de tales reflejado en  el vacío a que son sometidos, en marginarlos   y no ser invitados a participar en  congresos y simposios de su especialidad, en obstaculizar e impedir  que  sus elaboraciones e investigaciones  vean la luz en publicaciones pertinentes y en general la presión que sectores antiisraelíes ejercen sobre distintas universidades y centros universitarios en cortar todo vínculo con sus pares israelíes.  De todos modos, cabe señalar que los términos de la donación fueron convenidos  con el donante previo a los acontecimientos del 7 de Octubre.

Pauta de la envergadura de la antedicha donación, lo marca el hecho que el Gobierno de Israel  aprobó la semana pasada un programa para promover la reincorporación de científicos e investigadores del exterior por un costo de 730 millones de Shekel durante un plazo de 7 años. Dicha resolución permitirá el retorno a Israel de   56 investigadores y científicos. Conforme a la donación recibida, la Universidad de Bar-Ilán se propone incorporar entre 70 y 80 nuevos científicos e investigadores, es decir un número mayor al resuelto por el  propio gobierno de Israel.

Donaciones  recibidas en el pasado y en el presente

La donación más significativa y cuyo suma supera a la que recibió  en esta oportunidad la Universidad de Bar-Ilán se remonta al año 2016.En esta ocasión,  se trata de la Universidad Ben Gurión y su monto fue de 400 millones de Dólares. Entre las  donaciones efectuadas últimamente  y que trascendieron, cabe  destacar la efectuada al Instituto Científico Weizmann de la ciudad de Rejovot  por monto de 400 millones de Shekel destinados a la erección de la Facultad de Medicina, en tanto que la Universidad de Haifa anunció la donación de 200 millones de Shekel para la erección en su espacio también de la Facultad de Medicina. Ambos establecimientos configuran un valioso aporte ya que se ha señalado frecuentemente que el número de médicos que posee Israel es insuficiente (especialmente en la periferia) y urge acrecentar su número.

Desde espacios académicos, se señala que   por su dimensión se trata de una donación que se registra una vez cada cuantos años y hay que tomar en consideración  igualmente, que las nuevas generaciones de judíos americanos son menos propensas  a invertir en Israel en relación a las que le precedieron.

El futuro de Israel radica en el Deep Tech

El presidente de la Universidad de Bar-Ilán Prof. Arie Zaban señaló que los fondos de la antedicha donación se verterán no sólo en la incorporación de nuevos científicos a la universidad, sino fundamentalmente en la erección de decenas de laboratorios dotados de avanzadas infraestructuras de investigación, poniendo especial énfasis en el espacio de la tecnología profunda(Deep tech).

La tecnología profunda alude a la organización de nuevas empresas(startup) que apuntan a contemplar y obtener soluciones tecnológicas a la luz de los nuevos desafíos. Por su propia naturaleza, asumen retos que exigen una prolongada investigación y desarrollo,    así como una respetable inversión de capital antes de ver sus frutos y poder ser eventualmente comercializados.

Los sectores de tecnología más destacados son entre otros, la inteligencia artificial, biotecnología, robótica, inteligencia sobre amenazas cibernéticas. Suelen instrumentarse y aplicarse en espacios  trascendentes como   la agricultura, las ciencias biológicas, la química, la energía verde y la industria aeroespacial.

En un sondeo que en al año 2019 promovió la empresa BCG, afloraron 8500 empresas de tecnología profunda pertenecientes a  50 países. De ellas  195 son israelíes lo que ubica a Israel en el lugar número 11 en el número absoluto de empresas de startup, un logro fuera de serie.  Según dicho informe, las empresas israelíes de este espacio se desenvuelven principalmente en el espacio de la inteligencia artificial, aviones que operan sin pilotos y robótica.

La resolución de la Universidad de Bar-Ilán de invertir en este espacio es totalmente acertada, refleja su visión de futuro, la amplitud de miras de  sus promotores todo lo cual acrecentará el prestigio de esta Alta Casa de Estudios pero que se inserta en un proceso mucho más  amplio. Trascendió   que desde el año 2015, la inversión a nivel    mundial   en el  área de la tecnología profunda creció un 20% y en el año 2018 alcanzó la suma de casi 18 millones de dólares.

Compartir
One thought on “La Universidad de Bar-Ilán recibió una donación de gran envergadura”
  1. Bravo. Si esa inversión es replicable, para uno o dos cupos de investigación, en la Universidad de Bar-Ilán, me uno a esa labor, junto con mi novia. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.