La oposición anuncia que ha sido «imposible» un acuerdo sobre la reforma judicial en Israel

Yair Lapid Foto: GPO / Amos Ben Gershom vía Flickr

De esta manera, se allana el camino para que una de las leyes clave de ese plan se apruebe en las próximas horas en la Knéset (Parlamento israelí).

«Nuestra condición principal era proteger la democracia israelí, pero con este gobierno es imposible llegar a acuerdos que preserven la democracia israelí», declaró visiblemente enfadado el ex primer ministro en los pasillos de la Knéset.

“En las últimas semanas, y especialmente en las últimas 48 horas, hicimos todo lo posible para llegar a acuerdos, como prometimos”, aseveró el centrista Lapid minutos antes de que empiece la votación en segunda y tercera lectura del proyecto de ley que anula la doctrina de la razonabilidad.

Esa doctrina permite todavía a la Corte Suprema revisar y revocar decisiones gubernamentales en base a si estas son razonables o no, y su eliminación es uno de los pilares de la reforma judicial.

De aprobarse en el pleno del parlamento -donde la coalición de Gobierno tiene una clara mayoría- será la primera ley del controvertido paquete que abarca la reforma en salir adelante.

«Quieren destrozar el Estado, destrozar la democracia, destrozar la seguridad de Israel, la unidad del pueblo de Israel y nuestras relaciones internacionales», lamentó Lapid, que tildó al gobierno del «más irresponsable de la historia».

En las últimas horas, el presidente, Isaac Herzog, ha tratado de reimpulsar un diálogo entre gobierno y oposición para lograr un consenso en torno a la reforma, pero sus intentos han vuelto a fracasar.

«Estamos trabajando las 24 horas de todas las formas posibles para encontrar una solución. Existe la base para un posible entendimiento, pero quedan lagunas que exigen la responsabilidad de las distintas partes», señaló Herzog hace unas horas.

Herzog se reunió ayer por separado con Netanyahu y con los líderes de la oposición, Yair Lapid y Benny Gantz, para retomar las negociaciones que empezaron en abril, pero que se rompieron en junio, cuando el gobierno decidió seguir adelante unilateralmente con la reforma.

Esto revitalizó el movimiento de protestas, que no ha cesado en siete meses, con manifestaciones masivas en las últimas semanas -este sábado más de 550.000 personas salieron a las calles en todo el país-, una fuerte presión social a los sindicatos para que convoquen una huelga general; y con más de 10.000 reservistas que se niegan a presentarse voluntarios al servicio.

La reforma judicial es vista por sus detractores -que abarca a amplios sectores de la sociedad- como una amenaza a la democracia, porque socava la separación de poderes y la independencia de la Justicia. EFE y Aurora


Compartir
9 thoughts on “La oposición anuncia que ha sido «imposible» un acuerdo sobre la reforma judicial en Israel”
  1. Viva Bibi …….. Vivaaaa !!!! Esto recien empieza !!! tienes el apoyo de la mayoria del Pueblo Judio !!!

    Es una obligacion moral acabar con el golpismo financiado por la izquierda internacioinal radical intransigente anti Judia y antisionista !!!!

    AM ISRAEL JAI !!!!
    ISRAEL JAI !!!!

  2. Van terminar cómo terminaron los fascistas. Menos Franco que se salvó por los pelos y la suerte de la historia. Los demás Colgados, fusilados y ahorcados. Hoy ganaron una batalla. Quedan muchas. y como todos los fascismos les llegará su hora. Vamos a ver todavía muchas cosas impredecibles. Desde Europa a África. Desde Japón a Alemania. Parecían imbatibles y terminaron como todos sabemos…todos prometían la felicidad del pueblo y el fin de las desigualdades y terminaron esclavizando pueblos y enriqueciendo a los poderes de siempre. Pactaron con los banqueros, con los industriales, con los terratenientes y los palurdos que les creyeron a morir el las guerras. Van terminar igual. Esto recién empieza. Es como las elecciones de Hitler en enero de 1933. Falta muuucho por recorrer…

    1. Discúlpeme, pero ud no tiene la menor idea de lo que está diciendo. Yo puedo estar o no de acuerdo con las propuestas del gobierno, pero de ahí a compararlo con el ascenso del nazismo o el fascismo hay un abismo. De esa manera, ud está legitimando la postura del otro sector que dice que las marchas buscan derrocar a un gobierno elegido democráticamente por la mayoría de los israelíes. Ninguna de las dos posturas son ciertas

  3. Lapid aprovecha a la concentración que en su mayoría son gay para desestabilizar al gobierno de Netanyahu. Es por su misma detentacion de poder.

    1. Una gran mayoria gay y los otros son divorciados que no obtienen el get, la mayoría descontentos porque los incendios en Grecia e Italia les arruinaron las vacaciones. Otros muchos porque hace calor y viene la policía a refrescarlos con las «majtazit», cantantes de ópera que la radio no los difunde, médicos que están aburridos, reservistas que hace mucho que no seencuentran…y en general gente que le gusta caminar…dueños de circo que han perdido sus payasos, como tú…jóvenes mujeres que buscan sus maridos que seguro está flirteando con otras mujeres.,.de todo menos gente que se manifiesta contra el Golpe de Estado de la Reforma.

  4. No hay imposibles Sr Lapid. Si ud quiere ser un verdadero líder debe buscar todas las instancias para acordar. Esto es un tema serio para el presente y el futuro del país; no se pueden tener actitudes egocéntricas y pensar en ventajas políticas. Siéntese una y mil veces, invite, proponga y si no da resultado vuélvalo a intentar. Israel necesita de todos, no solamente de sus seguidores por más numerosas que sean las marchas de protesta

  5. Recordaran el nombre «Lapid» , un ser miserable disfrazado de progresista , que lo único que le interesa es liderar una revolución en contra de un gobierno elegido en democracia , aún a costa de desmembrar a Israel . El poder judicial sólo puede aplicar las leyes que la Knéset desarrolla y no cuestionarlas según intereses políticos . Lamentablemente existe en Israel una casta judicial de herederos de una vieja izquierda sionista , esta última integrada por gente admirable pero que no supo formar un relevo adecuado ; hoy la judicatura está formada por una burguesía de acomodados que sólo le interesa mantener sus privilegios y que se ha alejado de un nacionalismo necesario para mantener el país unido , fomentando la inseguridad y la parálisis en un mundo cada día mas hostil. Como siempre la traición se nutre de jóvenes ignorantes y descarriados , anarquistas , radicales de izquierda y por supuesto de la comunidad árabe local que siempre hará su aporte para intentar destruir a Israel desde dentro. Toda una fiesta para Irán y , porque no decirlo , también para un mundo solapadamente antisemita ; ávido del sufrimiento del ser «judío» .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.