La mayoría de los 13 rehenes israelíes liberados son del kibutz de Be’eri

26 noviembre, 2023 , , , , ,
Foto: Canal 12

Se trata de las menores Hila Rotem Shoshani, de 13 años, y cuya madre sigue secuestrada; Emily Hand, de 9, y de las hermanos Alma Or y Noam Or, de 13 y 17 años respectivamente.

También han regresado hoy a Israel Noga Weiss, de 53 años y su hija Shiri Weiss, de 18, residentes en la misma comunidad de Be’eri, situada a unos cuatro kilómetros de Gaza.

Asimismo, ha sido liberada Shoshan Haran, de 67, con su hija Adi Shoham, de 38 años, y sus dos nietos Yehal, de 3, y Naveh, de 8. El 7 de octubre fueron llevados a Gaza junto a su marido, que sigue cautivo en manos del grupo terrorista, y otros cinco miembros de la familia.

Los cuatro se encontraban de visita en Be’eri cuando se produjo el ataque.

«Espero que vuelvan para hacerles reír», aseguraba horas antes el payaso Amnon Rviv, amigo del abuelo de los dos menores, quien perdió la vida durante la agresión de Hamás.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anuniciaron que los rehenes liberados ya «fueron sometidos a una evaluación médica inicial dentro de territorio israelí» y agregó que «continuarán (su camino) acompañados por soldados de las FDI en su camino a los hospitales israelíes, donde se reunirán con sus familias».

Entre quienes han regresado hoy a Israel también se encuentra otra madre y su hija: Sharon Avigdori, de 52, y Noam Avigdori de 12

El viernes, fue liberada la primer tanda de 13 rehenes israelíes como parte del acuerdo alcanzado por Israel y Hamás, que incluye la puesta en libertad de 50 cautivos a cambio de la excarcelación de 150 terroristas palestinos.

La liberación de la segunda tanda se retrasó por decisión de Hamás, tras acusar falsamente a Israel de violar la tregua.

No obstante, Majed al Ansari, portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, país mediador en el acuerdo entre Hamás e Israel, afirmó que, tras «un retraso», se procedería a un segundo canje de rehenes israelíes por terroristas palestinos presos. 

Con información de agencias

Compartir
One thought on “La mayoría de los 13 rehenes israelíes liberados son del kibutz de Be’eri”
  1. El tema de los kibutzim han que reeverlos. En esos kibutzim trabajaban palestinos. Fueron los espías que permitieron a Hamás entrenar para atacar el 7 de octubre. No se puede permitir el ingreso de palestinos a Israel. Es más, hasta hacían reuniones con los palestinos, por ejemplo en Kfar Azá, donde un argentino los recibía en su casa; en la casa tenía pinturas del Che Guevara, Ortega y Fidel Castro. Desde los años 70 que abogaba por los palestinos. Su casa apenas fue dañada, su auto quedó intacto y él pudo escapar sin problemas llegando a Sderot. Alguien investiga qué pasó?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.