sáb. Abr 19th, 2025

La enviada de Trump se reúne con el presidente libanés en el marco de los esfuerzos para desarmar a Hezbollah

Morgan Ortagus Foto: Departamento de Estado de EE. UU. / Ron Przysucha vía Flickr Dominio Público

La enviada especial adjunta de Estados Unidos para Oriente Medio, Morgan Ortagus, se reunió este sábado con el presidente libanés, Joseph Aoun, en Beirut, luego que Israel y el Líbano acordaran mantener conversaciones para resolver sus disputas fronterizas.

La visita tiene lugar la bajo el telón de fondo de más de un año de guerra que mantuvieron el Estado hebreo y el grupo terrorista chií libanés.

Washington ha estado instado al gobierno del Líbano a desarmar a Hezbollah para asegurar la calma a lo largo de la frontera.

Ortagus abordó también con Aoun la escalada de ataques israelíes contra objetivos de las organizaciones terroristas Hezbollah y Hamás principalmente concentrados en el sur del Líbano, y que también han alcanzado en los últimos días las afueras de Beirut.

La Presidencia libanesa dijo en un comunicado que la reunión entre Ortagus y Aoun “fue constructiva” y que las delegaciones presididas por ambos discutieron “la situación en el sur del Líbano, la frontera entre el Líbano y Siria y las reformas financieras y económicas para combatir la corrupción” en el país mediterráneo.

La nota no aportó más detalles, si bien indicó que el encuentro fue precedido por otro de carácter “privado” entre el jefe de Estado libanés y la funcionaria estadounidense.


Al concluir su entrevista con Aoun, Ortagus se reunió con el primer ministro libanés, Nawaf Salam, y está previsto que haga lo propio con el jefe del Parlamento, Nabih Berri, también principal negociador en el cese de hostilidades entre Israel y Hezbollah.

Su visita se produce en medio de un aumento de los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel, que en la última semana han lanzado dos bombardeos contra blancos terroristas en las afueras de Beirut por primera vez desde la entrada en vigor de un cese de hostilidades hace cuatro meses y que ayer cargó contra un cabecilla de Hamás en la ciudad meridional de Sidón.

De madrugada, apenas 12 horas antes de la llegada de la representante estadounidense, un bombardeo de precisión israelí contra un apartamento en esa ciudad acabó con la vida de un comandante del grupo terrorista palestino Hamás en el Líbano, identificado como Hassan Farhat, y sus dos hijos.

Washington, principal mediador del cese de hostilidades, ha instando al Líbano a que acelere el desarme de grupos no estatales e iniciar unas negociaciones para demarcar su frontera con el Estado judío, actualmente divididos solo por una línea de repliegue trazada por la ONU.

Agencias colaboraron con este artículo de Aurora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.