La economía iraní está en caída libre con la devaluación de su moneda que este sábado registró un nuevo mínimo histórico ante el dólar, en medio de una grave crisis energética, las tensiones en Oriente Medio y el retorno de Donald Trump a la presidencia en Estados Unidos.
La moneda iraní llegó a cotizarse a 810.000 riales por dólar en su valor histórico más bajo en el mercado libre, según los medios del país y precios confirmados por casas de cambio de Teherán a EFE.
De esta forma, el rial ha perdido más del 30 % de su valor en casi tres meses por diversas razones, como la victoria en noviembre pasado de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, ante el temor a que vuelva a aplicar la política de máxima presión contra Teherán.
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump abandonó el acuerdo nuclear firmado en 2015 con seis grandes potencias y que limitaba las actividades relacionadas con el programa nuclear iraní y reimpuso de nuevo sanciones económicas contra el país persa.
A las posibles presiones económicas, hay que sumar la actual crisis energética que afecta al país persa por el déficit de gas en pleno invierno, a pesar de que Irán dispone de las segundas mayores reservas de gas a nivel mundial.
Esta crisis ha obligado a cierres de colegios, oficinas, bancos y universidades en las últimas semanas y cortes de electricidad en todo el país.
Otro de los factores son los acontecimientos en Oriente Medio, especialmente la caída del depuesto presidente sirio Bashar Al Assad, aliado de Irán, el 8 de diciembre, y las tensiones entre Irán e Israel que ha infligido duros golpes a las organizaciones terroristas aliadas de Teherán, como los palestinos de Hamás y el Hezbollah del Líbano y la actual confrontación israelí con los hutíes de Yemen, que conforman la alianza autodenominada ‘Eje de la Resistencia’ contra el Estado judío.
Estas condiciones también fueron expuestas por el ministro de Economía de Irán, Abdolnaser Hemmati, en una reunión con la comisión económica del parlamento, el lunes pasado, por lo que consideró normal esta devaluación del rial iraní.
“En circunstancias políticas y económicas normales, el rial debería cotizar cerca de 730.000 por dólar”, afirmó y enfatizó que con una inflación superior al 30 % “es imposible mantener estable” el tipo de cambio.
Según el Centro de Estadísticas de Irán, el país registró el mes pasado una inflación anual del 32 % en comparación con el mismo periodo de 2023. EFE y Aurora
Un pequeño golpe a su economía cerca de que asuma Trump
De esos que todo el mundo sabe que fue israel pero isra no lo admite.mas psicológico que real y se dispara el dolar
Lo ideal sería que Israel aprovechara el momento para atacar las fuentes de ingresos del tirano régimen. Estoy casi seguro de que el pueblo se rebelaría contra los asesinos, corruptos y tiranos ayatolás y se liberarían de ellos.