La Bolsa de Tel Aviv anunció que comenzará a operar los viernes para alinearse con Europa

En la entrada de la bolsa de valores de Tel Aviv, durante las operaciones. Foto: CC BY-SA 4.0, a través de Wikimedia Commons.En la entrada de la bolsa de valores de Tel Aviv, durante las operaciones. Foto: CC BY-SA 4.0, a través de Wikimedia Commons.

La Bolsa de Tel Aviv (TASE) ha anunciado este jueves su intención de modificar su calendario y añadir el viernes como día de operaciones. 

Esto tiene que ver con una intención de alinear su funcionamiento con las bolsas europeas y Wall Street, lo que le permitiría participar de la categoría europea de MSCI (Morgan Stanley Capital Internacional). Ser parte de esa categoría podría abrir la puerta a mayores flujos para los mercados de capital israelíes.

El anuncio del cambio del funcionamiento de la bolsa nacional se produce luego de que las acciones se recuperaran de la caída que sufrieron luego del ataque de Hamás del 7 de octubre, que ronda cerca del 12%. En 2022, MSCI había rechazado la inclusión de Israel en el índice europeo, citando los diferentes días de operaciones del mercado como una razón clave.

La propuesta fue realizada por la TASE, en colaboración con la Autoridad de Valores de Israel y el Banco de Israel. De confirmarse la medida, las operaciones comenzarían a estar activas de lunes a viernes. Todavía no se ha decidido cómo se ajustarán las operaciones extendidas al comienzo del Shabat el viernes por la tarde, ya que la mayoría de las empresas israelíes cierran. 

La TASE explicó que cerrar las operaciones los jueves “afecta a los participantes locales y, particularmente, a los inversores globales, quienes consistentemente señalan que los métodos únicos de operación en Israel representan un verdadero obstáculo”.

Además, en el mismo comunicado la bolsa de Tel Aviv explicó que “los beneficios potenciales podrían aumentar la actividad internacional, mejorar la liquidez del mercado y permitir que los inversores institucionales locales incrementen su actividad en el mercado de capitales local, alentando a otros participantes locales a unirse”.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.