jue. Abr 3rd, 2025

Jugar en equipo. Vaiakel (reunió).

30 de marzo de 2025 ,

Moshé congregó a toda la asamblea de los Hijos de Israel, y les dijo: “Estas son las cosas que el Eterno ha ordenado hacer”.
Éxodo Capítulo 35, versículo 1.


La construcción del Santuario móvil.

En el desierto, debe ser una tarea del conjunto. La enseñanza de la Torá es clara. Todos forman parte del pueblo, y nadie debe quedar excluido de la tarea común.


El perfil del judío es que debe combinar su individualidad y singularidad con su accionar grupal o en el colectivo en muchas situaciones.


El esfuerzo en conjunto.

Todos deben transpirar la camiseta. Sea en el trabajo espiritual, como en el aporte material, cada uno de acuerdo a su capacidad y disponibilidad.


El ejemplo clásico de los músicos en una orquesta, como si pensáramos en un equipo de futbol donde todos corren y aportan aliento de vida, energía y músculo para poder ganar el partido.


En definitiva, todos deberían sumar y obvio no restar.


Comunidad de hoy.

Nadie debería ser excluido de participar en cualquier actividad sea de política comunitaria y social.


No obstante, y hoy por hoy, todo lo contrario, inclusive ante la cercanía de las elecciones de autoridades en AMIA el próximo 6 de abril, algunos dirigentes han optado por tomar casi por “asalto” la casa de todos, e imponer decisiones de como integrar los listados de candidatos y si estos cubren requisitos morales para desempeñarse en comisiones y discusiones que rigen los destinos del conjunto.


Dentro de este entuerto, lo bueno es que se presentan tres listas con alternativa de probar opciones, y si algunos nos encontramos decepcionados y preocupados, de que esta comunidad criolla pueda mantener su pluralidad y libertad.


Y un adecuado balance de fuerzas, que evite el monopolio de la verdad o abusos de poder e infracciones o incluso intimidaciones a la libertad de expresión.


Vaiakel. Final. Hoy y ayer.

De congregarse, para construir el Tabernáculo, o para orar en conjunto, o para votar y ejercer el derecho del libre albedrío.


Para concluir, y como sentencia D’os en el Génesis: “no es bueno que el hombre este solo”. Y esto es válido para para una pareja, para estimular a formar familias (hijos y parientes), y para decidir futuros comunitarios en libertad y sin miedos y para el bien del conjunto.


Los iehudim deben reunirse, congregarse, y si bien esto es el inicio, de ninguna manera es suficiente. Se debe buscar personas honestas y humildes, y deben manifestar cariño por su prójimo y sus hermanos. Dejando de lado intereses personales, ganancias dinerarias o prestigio.


Como en el capítulo Vaiakel y como Moisés y sus artesanos solo se trata de un servicio a la comunidad y una función que es solo transitoria.


Y la Torá lo muestra cuando traspasa el mando de manos del padre de todos los Profetas a Josué el más indicado y no a sus hijos.


Shavua Tov!


Dr. Natalio Daitch 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

afsqamarhyazeubebnbsbgcacebnyzh-CNzh-TWcohrcsdanleneoettlfifrfyglkadeelguhthahawiwhihmnhuisigidgaitjajwknkkkmkokukylolalvltlbmkmgmsmlmtmimrmnmynenopsfaplptparorusmgdsrstsnsdsiskslsoessuswsvtgtatethtrukuruzvicyxhyiyozu