El embajador de Israel ante la ONU en Ginebra, Daniel Meron, señaló este lunes que su país continúa buscando organizaciones que sustituyan en Gaza el trabajo de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), e insistió en los lazos de ese organismo con Hamás.
“Hay muchas alternativas, otras agencias y ONG pueden asumir el trabajo que UNRWA ha estado haciendo”, señaló Meron en una comparecencia ante periodistas, horas antes de que el comisionado general de esa agencia de Naciones Unidas, Philippe Lazzarini, informe en Ginebra a los Estados miembros de la situación de ese organismo.
El diplomático israelí aseguró que las fuerzas de su país han recuperado en Gaza “millones de documentos y material enemigo” que han expuesto “la implicación de empleados de UNRWA en la masacre del 7 de octubre y la infiltración profunda y sistemática en ella de organizaciones terroristas como Hamás y la Yihad Islámica Palestina”.
El embajador puso como ejemplo de otras agencias que podrían asumir labores de UNRWA al Programa Mundial de Alimentos (PMA), también en el sistema de Naciones Unidas, con el fin de que “la población de Gaza no sufra con el cambio”.
“Durante años, UNRWA ha asumido más responsabilidades de las que se le habían encomendado”, declaró el embajador, quien recordó que la Knéset, el parlamento de Israel, ya ha prohibido las actividades de esta agencia dentro del territorio israelí.
El embajador aseguró que la ONU “está perdiendo el tiempo y el de los Estados miembros (de la ONU) con estas conversaciones” sobre supuestas violaciones israelíes en Gaza, y calificó las reuniones de “un intento de buscar un contrapeso ante el terrible comportamiento de Hamás el 7 de octubre y la posterior violencia sexual contra víctimas de ese ataque y rehenes israelíes”.