sáb. Ene 18th, 2025

Israel ordena presentar en enero las investigaciones militares sobre el 7 de octubre

19 de diciembre de 2024 , , , ,
Imágenes del kibutz Nir Oz tras la masadre del 7 de octubre de 2023 Foto: Zeev Stein Pikiwiki Israel Wikimedia Commons CC BY 2.5

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha ordenado al jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, presentar antes de febrero de 2025 todas las investigaciones militares sobre los ataques del 7 de octubre de 2023 y dijo que no aprobará los nombramientos de nuevos generales hasta entonces.

“Es deber de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) completar las investigaciones lo antes posible para presentarlas a las familias y al público en Israel, y para sacar las conclusiones y lecciones necesarias”, detalló este jueves el ministerio en un comunicado.

Más de 14 meses después de los ataques, en los que miles de terroristas palestinos liderados por Hamás atacaron las comunidades cercanas a la Franja de Gaza, matando a unas 1.200 personas y secuestrando a 251, el Ejército israelí solo ha publicado una investigación sobre el 7 de octubre.

En julio, las fuerzas israelíes reconocieron haber fracasado en su labor de proteger el kibutz Beeri, donde más de cien de sus 3.000 residentes perdieron la vida durante los ataques.

“Fallamos en proteger el kibutz”, dijo entonces el principal portavoz militar israelí, Daniel Hagari.

Halevi, el jefe del Estado Mayor, ya sugirió hace un mes que tiene la intención de dimitir una vez el Ejército publique sus investigaciones sobre los posibles fallos militares que permitieron los ataques de Hamás.

Hasta la fecha, solo cuatro cargos de responsabilidad han dimitido por el 7 de octubre: Yossi Sariel, a cargo de la unidad 8200 de inteligencia del Ejército; Aharon Haliva, entonces jefe de la inteligencia militar; el jefe para el distrito sur del servicio de inteligencia interior (Shin Bet) y el responsable de la División de Gaza del Ejército, el general Avi Rosenfield.

Quien no ha asumido ninguna responsabilidad por los ataques es el primer ministro, Benjamín Netanyahu, que se ha negado a establecer una comisión gubernamental de investigación hasta que no termine la guerra, una decisión a la que se opone gran parte de la sociedad israelí.

Agencias contribuyeron con este artículo de Aurora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.