Las instituciones, que albergan a 800 estudiantes palestinos, deberán cerrar en 30 días. La ONU denuncia una violación del derecho internacional.
El Ministerio de Educación de Israel ordenó este martes el cierre en un plazo de 30 días de seis escuelas primarias operadas por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Jerusalén Este, informó el portavoz de la entidad, Roland Friedrich.
Funcionarios israelíes, acompañados por fuerzas policiales armadas, ingresaron a los establecimientos para entregar las órdenes de clausura, según denunció Friedrich en un comunicado publicado en la red X (antes Twitter). “Estas escuelas atienden aproximadamente a 800 estudiantes que no tienen alternativas educativas”, advirtió.
Marco legal y tensiones políticas
La decisión se basa en dos leyes israelíes que entraron en vigor el pasado 30 de enero y que prohíben a la UNRWA operar en lo que Israel considera su “territorio soberano”. Aunque Jerusalén Este fue anexionada unilateralmente por Israel en 1980, la comunidad internacional no reconoce esa soberanía.
Las nuevas normativas también impiden que organismos gubernamentales israelíes colaboren con la agencia, incluso en operaciones de paso en puestos militares o en coordinación para la entrega de ayuda humanitaria en Gaza.
Rechazo desde Naciones Unidas
El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, calificó las órdenes como “ilegales” y una violación del derecho internacional. “Las escuelas de la UNRWA están protegidas por los privilegios e inmunidades de las Naciones Unidas. Las entradas no autorizadas y las órdenes de cierre representan una revocación de las obligaciones de Israel”, declaró en X.
Lazzarini enmarcó la medida dentro de una ofensiva legislativa promovida por la Knéset israelí para limitar el accionar de la agencia, cuya misión ha sido renovada por la Asamblea General de la ONU cada tras años desde 1949.
Contexto más amplio
La UNRWA proporciona educación, salud y otros servicios esenciales a cerca de cinco millones de refugiados palestinos registrados en Gaza, Cisjordania, Jordania, Líbano y Siria. La agencia ha estado bajo creciente presión desde que varios países suspendieran temporalmente su financiación a raíz de acusaciones -aún bajo investigación- de que empleados habrían participado en el ataque de Hamás del 7 de octubre.
En febrero, fuerzas israelíes también ordenaron la evacuación del centro de formación profesional de la UNRWA en el campamento de refugiados de Qalandia. Pese a ello, el centro continúa funcionando con normalidad.
Agencias colaboraron con esta nota de Aurora
bien hecho, nada que venga de la organizacion terrorista de la ONU. llena de musulmanes, comunistas y terroristas. todo es lacra de esa organizacion parasita.
Si, es necesario cerrarlas. son un peligro contínuo para Israel ante tanta maldad.
Declaración indagatoria a profesores y autoridades de las escuelas
Y guai que a uno se le escape algo