Israel incorporará hasta 6.400 trabajadores extranjeros para suplir mano obra palestina

Un trabajador de la construcción usa láminas de plástico reciclado. Foto cortesía de Alkemy

Israel ha aprobado la incorporación de hasta 6.400 trabajadores extranjeros a los sectores de comercio, infraestructura y servicios para suplir la mano de obra palestina, cuyos permisos de trabajo anuló tras el estallido de la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023, según informa hoy un comunicado de la Oficina del primer ministro israelí.

La ofensiva israelí ha tenido un impacto negativo en la economía del país ante la escasez de trabajadores en algunos de los sectores como la construcción, la agricultura y en el comercio donde la mayoría de ellos eran palestinos.

Más de 5.000 palestinos desempeñaban labores antes del inicio de la invasión terrestre en la Franja solo en los sectores de servicios y comercios de Israel.

“No habrá más trabajadores palestinos en Israel”, dijo el mandatario el pasado mes de noviembre.

Desde entonces, el Ejecutivo hebreo firmó algunos acuerdos bilaterales con países como la India o Tailandia para suplir esta falta de mano de obra puesto que al menos necesita unos 92.000 trabajadores.

Lo cierto es que la llegada de migrantes procedentes del sudeste asiático a Israel era ya habitual antes de la guerra.

El pasado mes de abril un primer grupo de setenta obreros indios llegó a Israel, donde perciben un salario de unos 1.600 dólares mensuales frente a los 300 dólares que reciben en la India.

Algunos de los trabajadores tailandeses que trabajaban en las comunidades fronterizas con Gaza fueron secuestrados por los milicianos de Hamás el pasado 7 de octubre.

Agencias contribuyeron con este artículo de Aurora.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.