mié. Mar 26th, 2025

MADRID ׀ Elías Levy Benarroch

Unas 30 empresas israelíes participan este año en el Mobile World Congress de Barcelona, más conocido como MWC25, en un pabellón que han organizado el Instituto de Exportaciones de Israel, el Ministerio de Economía e Industria y la Embajada de Israel en Madrid.

El pabellón israelí busca transmitir “cómo el ingenio israelí está transformando el mundo de la comunicación móvil”, informó el Instituto de Exportaciones por redes sociales, y destacó que “el MWC es uno de los eventos más grandes e influyentes del mundo en la industria de tecnología móvil y de telecomunicaciones”.

“Reúne a líderes de gigantes tecnológicos globales, innovadores y visionarios, todos con tecnologías de vanguardia que perfilan el futuro de la conectividad”, explicó.

El Pabellón fue inaugurado el lunes por Moti Gamish, director general del Ministerio de Economía e Industria, y Avi Balashnikov, presidente del Instituto de Exportaciones. En la inauguración también participó Noa Heinemann, agregada Comercial y Económica de la Embajada de Israel en España.

Entre las 32 empresas israelíes que forman el Pabellón están RAD, Radix, Radware, Eye-Net Mobile, Shield loT, Flash Networks, FlowSec, Flycomm, OneLayer, Transmit Security, Visual Layer, y Wi-Charge, que en su conjunto son “un testimonio del próspero ecosistema de innovación de Israel, que muestra los avances tecnológicos de las empresas líderes en campos como la comunicación celular, la ciberseguridad, Internet of Things (IoT) e Inteligencia Artificial (AI)”, según el comunicado del Instituto de Exportaciones.

“El Pabellón de Israel ofrece una oportunidad única para que las empresas forjen asociaciones estratégicas, exploren nuevas oportunidades de negocio e impulsen la innovación”, aseguró.

POTENCIAL DEL SECTOR

Sólo en Europa, las expectativas del sector son muy alentadoras, y prevén 527 millones de abonados móviles para 2030; que las tecnologías 5G pasen del 30% en 2024 al 50% en 2030; y 120.000 millones de euros de financiación pública en contribuciones al ecosistema.

La industria móvil aporta 3,3 millones de empleos en Europa y contribuye con 1,1 billones de euros al PIB (~5%). La 5G, la IA y la conectividad por satélite son factores clave del crecimiento económico.

Frente al poderío tecnológico israelí, y casi como anécdota, la protesta de un grupúsculo de izquierdas que, a las afueras del congreso, acusaba al MWC de “colaborar con empresas israelíes involucradas con el genocidio del pueblo palestino”.

Inauguración del Pabellón de Israel en el Mobile World Congress de Barcelona (Fotos: Instituto de Exportaciones)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.