Israel estrecha el cerco sobre Sinwar, poder en la sombra de Hamás y artífice de la masacre

21 diciembre, 2023 , , , , ,
Yahya Sinwar Foto: Fuerzas de Defensa de Israel

Sinwar es el verdadero poder del grupo, quien dirige todos sus movimientos internos y las negociaciones en el exterior, escondido en los túneles subterráneos.

Tras el fin de la única tregua hasta el momento, el pasado 1 de diciembre, Israel emprendió una nueva fase de la guerra adentrando sus tropas terrestres en el sur de la Franja, concretamente en Khan Yunis, segunda ciudad del enclave y bastión de Yahya Sinwar, quien nació en su campo de refugiados hace 61 años.

La inteligencia israelí cree que ahora se esconde agazapado en los túneles de Khan Yunis, con sus guardaespaldas y sin comunicarse con nadie para no ser localizado, después de huir del norte en un convoy humanitario al comienzo de la guerra.

Tras dos meses y medio de guerra, Israel asegura haber abatido a decenas de comandantes de las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, pero no han dado todavía con un escurridizo Sinwar, considerado el cerebro del brutal ataque del grupo en suelo israelí el 7 de octubre, que incluyó el lanzamiento de más de 4.000 cohetes y la infiltración de unos 3.000 efectivos, que asesinaron a más de 1.200 personas y secuestraron a unas 240.

«Eligió enviar a carniceros a nuestras casas para matar bebés. Cuando decidió atacar Israel, firmó su propia sentencia de muerte», afirmó sobre él el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Peter Lermer.

Hombre muerto

Tanto el primer ministro, Benjamín Netanyahu, como líderes militares, se han referido a Sinwar desde que comenzó la guerra como un «hombre muerto andante», pero lo cierto es que el líder islamista ha eludido ser atrapado al menos en dos ocasiones en las últimas semanas, según información de inteligencia filtrada esta semana.

Incluso las FDI han ofrecido 400.000 dólares a los gazatíes que informen sobre su paradero, en octavillas lanzadas por aire tanto en Gaza como en Khan Yunis. En esa ciudad, las tropas israelíes rodearon una de sus residencias, aunque no había indicios de que se encontrara allí ni hallaron pistas sobre su ubicación.

La rehén Yocheved Lifshitz, de 85 años, que fue liberada por el grupo a las dos semanas de su cautiverio, indicó que Sinwar fue a visitar a varios de los secuestrados que retenían en un túnel pocos días después del ataque y les dijo en un correcto hebreo que estuvieran tranquilos porque allá se encontraban seguros.

Los detalles sobre ese encuentro subterráneo se mantienen casi en secreto, pero la inteligencia israelí ha interrogado a los rehenes que lo vieron para reunir más información.

Las autoridades israelíes no tienen duda de que Yahya Sinwar, que siempre ha representado la línea dura de Hamás, fue quien planificó el dedillo el ataque en Israel, país y sociedad que ha estudiado minuciosamente ayudado por su dominio del hebreo que aprendió en sus casi 23 años en una cárcel israelí.

«Es una persona muy inteligente que invirtió en su desarrollo intelectual y en una comprensión profunda de la sociedad israelí», afirmó Betty Lahat, ex directora de la prisión Hasharon donde estuvo Sinwar.

Fue sentenciado a cuatro cadenas perpetuas por Israel en 1989 por planear el secuestro y asesinato de dos soldados israelíes y cuatro palestinos «colaboracionistas» al frente de los servicios de seguridad de Hamás, pero fue liberado en 2011 como parte de un canje de 1.047 terroristas palestinos  presos por la devolución del soldado israelí Gilad Shalit.

Líder de Hamás

En 2017 fue elegido jefe de Hamás dentro de la Franja de Gaza, supervisando las operaciones tanto políticas como militares, por detrás de Ismail Haniyeh, quien preside el buró político de Hamás exiliado en Qatar y centrado en temas diplomáticos y en labrar relaciones con países afines.

Aunque sea el «número dos», Sinwar se ha convertido en el verdadero poder en la sombra dentro de Hamás, en contacto directo con el ala militar que opera en Gaza liderada por Mohamed Deif -el otro «buscado» por Israel-, por quien pasan todas las decisiones importantes.

De hecho, es él quien dará el visto bueno definitivo a las negociaciones para una tregua y otro intercambio de rehenes por presos palestinos que tienen lugar estos día en El Cairo, como ocurrió en el acuerdo logrado en noviembre, según fuentes cercanas a las conversaciones, que lo definen como un «negociador en la sombra implacable».

Nacido en Khan Yunis, bastión de apoyo palestino a la Hermandad Musulmana, Sinwar fue arrestado por primera vez por Israel en 1982, con 19 años, por «actividades islámicas», época en la que se ganó la confianza del fundador de Hamás, el jeque Ahmed Yassin.

Dos años después de la fundación de Hamás en 1987, Sinwar creó la temida división de seguridad interna del grupo, Al Majd, guardiana de la «moralidad islámica» y azote de cualquier sospechoso de colaborar con Israel.

Según los funcionarios israelíes que lo interrogaron en prisión, Sinwar confesó orgulloso haber asesinado con sus propias manos a colaboracionistas y en su estancia en la cárcel demostró sus dotes de liderazgo con una mezcla de magnetismo y de infundir miedo. EFE y Aurora

Compartir
7 thoughts on “Israel estrecha el cerco sobre Sinwar, poder en la sombra de Hamás y artífice de la masacre”
  1. LA LIBERACION DE SHALIT FUÉ UN GRAVISIMO ERROR QUE DEJÓ MUY CONTENTA A SU MADRE, PERO HOY ES LA CAUSA DE QUE MILES Y MILES DE MADRES JUDIAS ESTEN LLORANDO POR LA MUERTE DE SUS HIJOS !!! (QUIERO SABER QUE LE DICEN SHALIT Y SU MADRE A ESTAS MADRES JUDIAS)

    A RAIZ DE ESTA INJUSTA Y …. ,AHORA SE DEMUESTRA, …. SANGRIENTA, LIBERACION DE TERRORISTAS ARABES «PALESTINOS» ESTOS CONTINUAN SECUESTRANDO A CIENTOS DE OTROS JUDIOS INOCENTES, VIVOS Y MUERTOS, PARA, EN UN CIRCULO VICIOSO, VOLVER A CANJEARLOS !!!!

    ESTO …… ESTO SE EVITA CAZANDO Y MATANDO A SUS LIDERES, SE ESCONDAN DONDE SE ESCONDAN, EN Y BAJO GAZA, EN iRÁN, EN LIBANO, TURQUIA, QATAR, SIRIA Y/O …….

    ASÍ ENTENDERÁN QUE MORIRÁN, QUE PAGARÁN CON SUS VIDAS Y LAS DE SUS FAMILIAS, LA MUERTE, EL ASESINATO DE JUDIOS !!!

  2. Israel estrecha…
    Ahí tienen el resultado de liberar a terroristas. Si desde un principio Israel no hubiera cedido a tal chantaje de liberar a terroristas, quizá no hubiera ocurrido lo del 7 de octubre. El Gobierno israelí, debe exigir la liberación de los rehenes sin liberación de terroristas. ¡No más ceder en favor de terroristas!

  3. El atentado del 7 de Octubre es el fruto de una cultura de odio. Si no se hubieran liberado a los terroristas y sobre todo a quien después sería el jefe de Hamás, otros hubieran surgido igual. La génesis del conflicto y la tragedia no está en haber demostrado que un israelí vale por 1000 de ellos, pues ellos mismos fueron quienes establecieron esa equidad. Entonces lo que ha sucedido no es por accidente, o malal gestión del pasado, si no por causa de la naturaleza misma de los terroristas, y su fanatismo extremista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.