El Gobierno de Jerusalén anunció que aceptó una invitación de los mediadores estadounidenses y enviará hoy, lunes, a una delegación a Doha para hablar sobre la liberación de los rehenes y el alto el fuego en Gaza.
“Israel ha aceptado la invitación de los mediadores de EE.UU. y enviará una delegación a Doha con la intención de avanzar en las negociaciones”, dijo la Oficina del Primer Ministro, en un breve comunicado.
El mensaje llega después de que el grupo terrorista islámico Hamás dijera que ve “indicadores positivos” en las negociaciones indirectas con Israel para mantener el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza y pasar a la segunda fase, en palabras de uno de los portavoces del grupo, Abdul Latif al Qanou.
“Continúan los esfuerzos de los mediadores egipcios y cataríes para completar la implementación del acuerdo de alto el fuego y comenzar las negociaciones de la segunda fase, y los indicadores son positivos”, dijo el portavoz en un comunicado.
Poco después del mensaje de Al Qanou, un “funcionario israelí” anónimo declaró que Israel no ha observado ningún progreso en las negociaciones.
La segunda fase del acuerdo de alto el fuego, que debería haber comenzado el 1 de marzo, incluye la retirada total de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) del enclave a cambio de la entrega del resto de rehenes vivos en Gaza, según lo acordado en enero.
En la primera fase del alto el fuego, que terminó el 1 de marzo tras 42 días, fueron liberados 33 rehenes (8 de ellos muertos) a cambio de casi 1.800 terroristas y otros detenidos palestinos presos en cárceles de Israel. En la Franja quedan 59 cautivos, de los cuales las FDI estiman que 24 están vivos.
Hamás atacó a Israel el 7 de octubre de 2023, asesinando a unas 1.200 personas y secuestrando a 251.
Agencias colaboraron con este artículo de Aurora