Todos los años, el Wellbeing Research Centre de la Universidad de Oxford publica, en colaboración con Gallup y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU, un informe Mundial de la Felicidad.
Finlandia lideró el ranking por octavo año consecutivo, seguido de Dinamarca, Islandia y Suecia. Entre los países latinoamericanos, Costa Rica y México lograron entrar en el top 10 por primera vez, situándose en el sexto y décimo puesto, respectivamente.
A pesar de la guerra y la crisis política, Israel se mantiene entre los diez países más felices del mundo. Sin embargo, el país descendió del quinto al octavo lugar en la clasificación, marcando su segunda caída consecutiva desde que alcanzó el cuarto puesto en 2023.
Además, el informe destaca que los jóvenes israelíes encabezan la lista global en calidad de conexiones sociales, seguidos de México y Argentina. No obstante, en la categoría de libertad, Israel se ubicó en el puesto 87 de aproximadamente 130 países analizados.
En contraste, Estados Unidos cayó al puesto 24, su nivel más bajo en la historia del informe, con una disminución en la satisfacción de vida relacionada con el aumento de la soledad y la falta de apoyo social. Afganistán, Sierra Leona y Líbano se ubicaron como los países menos felices del mundo.