Irán condenó las nuevas sanciones estadounidenses contra personas y buques vinculados a su industria petrolera, una medida que el régimen islamista consideró como un acto “ilícito, injustificado e ilegítimo que viola los derechos humanos”.
“La imposición de nuevas sanciones por parte de los Estados Unidos contra el comercio exterior de Irán es contraria a los principios de la Carta de las Naciones Unidas”, arguyó en un comunicado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei.
El diplomático alegó que las sanciones de los departamentos de Estado y del Tesoro estadounidenses emitidas el lunes contra 22 personas y 13 buques petroleros viola las leyes internacionales que rigen el libre comercio entre los países.
Además, señaló que estás sanciones forman parte de la llamada política de “máxima presión” contra la República Islámica, como la prueba de la “falsedad” de las llamadas de líderes políticos estadounidenses a cerrar un acuerdo nuclear entre los dos países.
Estados Unidos identificó a las personas y buques sancionados como una “red de facilitadores de transporte ilícito” de crudo iraní para su venta a compradores en Asia y que ha enviado “decenas de millones de barriles de crudo, valorados en cientos de millones de dólares”, ocultos como carga.
Tras su regreso a la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que quiere negociar un acuerdo con Irán, pero ha reimpuesto la política de “máxima presión” contra Teherán y aprobado nuevas sanciones para cortar la venta de petróleo iraní.
Trump abandonó en 2018 el pacto nuclear de 2015, firmado entre Irán y seis potencias y que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones.
Tras la salida estadounidense del acuerdo nuclear, Irán enriquece uranio muy por encima de lo permitido y ya posee 182,3 kilos enriquecidos al 60 % de pureza, cercano al uso militar del 90 %, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). EFE y Aurora
Irán condena las nuevas sanciones de EEUU contra su sector petrolero
