Intel suspende la millonaria expansión planificada en su planta de chips en el sur de Israel

12 junio, 2024 , , ,
Edificio Intel IDC9 en Haifa, Israel. Foto: xiquinhosilva, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons.Edificio Intel IDC9 en Haifa, Israel. Foto: xiquinhosilva, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons.

El pasado diciembre, la multinacional Intel había anunciado que invertiría 15 mil millones de dólares adicionales en una expansión en su fábrica de chips en Kiryat Gar, en el sur de Israel.

Sin embargo, recientemente el gigante tecnológico anunció que daría marcha atrás en la medida Si bien Intel no ofreció ninguna explicación de su decisión, sí señalaron en un comunicado que “Israel sigue siendo uno de nuestros principales sitios de manufactura e investigación y desarrollo a nivel mundial, y seguimos plenamente comprometidos con la región”.

Además, agregaron que “gestionar proyectos a gran escala, especialmente en nuestra industria, a menudo implica adaptarse a cambios en los cronogramas”, y que sus decisiones de inversión siempre se basaban en dinámicas de mercado, la responsabilidad en la gestión del capital y las condiciones comerciales.

A pesar de la reducción en la inversión, se espera que la expansión de la instalación de Kiryat Gat esté funcional para 2028 y se mantenga operativa hasta al menos 2035. Una parte significativa de los edificios, incluyendo la fundición de pilotes y los primeros pisos, ya se ha completado. 

Los chips que impulsan las PC en todo el mundo se han fabricado en la planta de Kiryat Gat de la compañía durante más de 20 años, e Intel tiene presencia en el país hace 50 años y en la actualidad emplea a cerca de 12.000 empleados.

Compartir
One thought on “Intel suspende la millonaria expansión planificada en su planta de chips en el sur de Israel”
  1. Aunque seguramente la principal causa de esta decisión de la multinacional Intel sea la situación de mayor peligrosidad por la actual guerra de Gaza, en los últimos años Intel ha visto como la competencia le ha comido mucho terreno en mercados donde hasta hace poco era la número uno. En los últimos años AMD vende mejores procesadores a igual precio final para el consumidor, y lo mismo está ocurriendo con los procesadores para el mercado empresarial, donde antes Intel era aún más la número uno indiscutible. Ahora además se ha sumado la competencia de los procesadores basados en la arquitectura ARM, como los que fabrica Apple para todos sus dispositivos, procesadores que han sustituído a los de Intel, o se están presentando otros muy competitivos procesadores ARM para ordenadores y portátiles domésticos, también para servidores de empresas. Aparte, con la irrupción de la Inteligencia Artificial ha habido otro gran vuelco en el mercado, la importancia de los procesadores principales ha sido relegada por otros especializados para la IA y por las tarjetas gráficas o procesadores GPU, donde la empresa Nvidia es la líder indiscutible desde hace años y ahora está creciendo como la espuma. Así las cosas, no sería extraño que Intel esté repensando las inversiones, o que esté pensando en recortar costes para aguantar el chaparrón o previendo un futuro en el que definitivamente acaba relegada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.