Integrantes de la secta Lev Tahor intentan ir de Guatemala a Irán

13 octubre, 2021 , ,
Mujeres y niños de la secta Lev Tahor. Foto: REUTERS/Jorge Dan Lopez.

Israel y Estados Unidos están trabajando para evitar que miembros de la secta ultraortodoxa extremista «Lev Tahor» se trasladen a Irán. El temor radica en que Teherán los utilice como moneda de cambio para futuras negociaciones.

Los miembros del grupo Lev Tahor, que es anti-sionista, solicitaron asilo político en Irán en el año 2018. Los documentos presentados en un tribunal federal de Estados Unidos, mostraron que los líderes del culto jasídico juraron lealtad al líder supremo Ayatollah. Ali Jamenei.

Según el sitio de noticias Ynet, cientos de miembros del grupo, principalmente con base en Guatemala, podrían estar tratando de mudarse a Irán después de que decenas de familias fueron vistas en el aeropuerto de Guatemala, en camino al Kurdistán, frontera entre Irak e Irán.

El informe precisa que los familiares de los miembros de la secta que residen en Israel, se pusieron en contacto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Justicia. El objetivo sería contactar a sus homólogos guatemaltecos y evitar que las familias abandonen el país centroamericano. Lo mismo sucedió con familiares que viven en Estados Unidos.

De todos modos hay un primer grupo que ya se encuentra en la región. Los integrantes que aún quieren emprender su camino están viajando inicialmente a México o El Salvador, para partir de allí a Medio Oriente.

El rabino Zvi Gluck, director de Amudim, una organización en Israel que se dedica a ayudar a las familias, dijo a Ynet que la secta tiene alrededor de 280 miembros con ciudadanía israelí, estadounidense o canadiense, la mayoría de los cuales incluso tienen doble ciudadanía entre dichos países.

“La mayoría de ellos son ciudadanos israelíes, por lo que espero que el gobierno israelí haga todo lo que esté a su alcance para encontrar una manera de actuar y ayudar a estas personas”, dijo Gluck. “Si hay un allanamiento en el lugar, no podrán llevarse a los niños porque no hay documentación sobre sus nacimientos. Además, cuando una nueva familia se une al culto, se les quitan los pasaportes», explicó.

La secta Lev Tahor fue fundada en Jerusalén por el rabino Shlomo Helbrans en la década de 1980. El grupo huyó a Canadá y luego a Guatemala en 2014. Esto sucedió después de ser objeto de un intenso escrutinio por parte de las autoridades canadienses por presunto abuso infantil y matrimonio infantil.

A principios de este año, la policía guatemalteca y estadounidense apuntó contra la secta en una redada conjunta en la nación centroamericana. Allí arrestó a dos de sus líderes bajo sospecha de abuso y secuestro de niños.

Los sospechosos fueron identificados en los informes, que citan a los medios locales de Guatemala, como los hermanos Shmiel Weingarten y Yoel Weingarten. Fuentes que han escapado del culto describieron a los dos como los «cerebros» de Lev Tahor, señaló el sitio web Kikar Hashabbat.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.