mié. Ene 15th, 2025

 Innovación sin fronteras: La Universidad Hebrea de Jerusalén y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay (ANII) lanzan un nuevo centro de innovación y emprendimiento

Universidad Hebrea en el Monte Scopus, Jerusalén, Israel - Foto: Wikipedia - CC BY-SA 3.0

Nota de prensa

 La Universidad Hebrea de Jerusalén y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay (ANII) lanzan Innovación Uruguay, una nueva oficina de innovación y emprendimiento en el campus Edmond J. Safra. Esta asociación fomentará la colaboración entre Uruguay e Israel, brindando a las comunidades académicas y empresariales uruguayas acceso a herramientas avanzadas, capacitación de expertos y el próspero ecosistema empresarial de Israel.

[Universidad Hebrea de Jerusalén]– La Universidad Hebrea de Jerusalén se enorgullece de anunciar una asociación innovadora con la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay (ANII) para establecer Innovación Uruguay, una nueva oficina de innovación y emprendimiento en el campus Edmond J. Safra de la Universidad Hebrea. La iniciativa está encabezada en colaboración con ASPER-HUJI Innovate, el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Hebrea y la Facultad de Humanidades.

La oficina de Innocation Uruguay servirá como un centro neurálgico para fomentar la innovación, el espíritu emprendedor y la colaboración. Diseñado para empoderar a las comunidades empresariales y académicas de Uruguay, el programa brindará a los participantes acceso a herramientas de vanguardia, habilidades esenciales y exposición a la cultura israelí como la “nación de startups” reconocida mundialmente. El programa tiene como objetivo capacitar y equipar a los líderes académicos y empresariales de Uruguay con las herramientas y la experiencia necesarias para impulsar la innovación y el espíritu emprendedor, al tiempo que ofrece una exposición inmersiva a la dinámica cultura y ecosistema emprendedor de Israel. Además, la oficina servirá como plataforma para fortalecer los vínculos entre Uruguay y Jerusalén, mostrando las oportunidades únicas en innovación y espíritu emprendedor disponibles en la ciudad.

Los participantes obtendrán acceso a investigadores de renombre mundial en la Universidad Hebrea, oportunidades de colaboración en todas las disciplinas, tecnologías avanzadas y valiosas oportunidades de establecer contactos con innovadores y emprendedores líderes.

El Dr. Amnon Dekel, director ejecutivo de ASPER-HUJI Innovate, comentó: “Creemos que la fundación del centro Uruguay Innovacion aquí, en las instalaciones de ASPER-HUJI Innovate, es una oportunidad para compartir conocimientos y cooperar entre Israel y Uruguay, a nivel gerencial, pero también a nivel de investigación y de estudiantes, todos ellos partes importantes de los ecosistemas de innovación de ambos países. Espero ver el gran trabajo que se realizará en conjunto y espero que este sea el comienzo de algo grande para Israel y Uruguay, y también para la cooperación entre Israel y América Latina en el futuro”.

 Flavio Caiafa, presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay (ANII), afirmó: “Esta oficina representa otro paso adelante en un largo camino para conectar ambos ecosistemas, fomentando beneficios mutuos en la transferencia de tecnología y el desarrollo económico con un claro impacto socioeconómico y académico”.

La oficina de Innovación Uruguay se convertirá en una puerta de entrada para que los innovadores uruguayos aprovechen las oportunidades que ofrece el ecosistema de innovación de Israel. También fomentará proyectos colaborativos, intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de las alianzas entre Uruguay y el próspero panorama de innovación de Jerusalén.

El profesor Nissim Otmazgin, decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Hebrea de Jerusalén, agregó: “Esta importante colaboración conecta el espíritu emprendedor y la innovación con las humanidades. Es innovadora porque el Departamento de Estudios Latinoamericanos ahora desempeña un papel activo en los sectores industrial y empresarial. Esta asociación es un ejemplo perfecto de lo que el revitalizado Club de Emprendimiento en Humanidades pretende lograr dentro de la facultad”.

Una característica destacada de la Universidad Hebrea en esta iniciativa es su Departamento de Estudios Latinoamericanos, el único departamento de este tipo en Israel. Este departamento único ha comenzado recientemente a lanzar proyectos académicos orientados a los negocios que unen los intereses israelíes y latinoamericanos. Al actuar como un centro dinámico para el intercambio cultural, el departamento mejora la comunicación y fomenta los intereses compartidos entre las dos regiones. Un ejemplo clave de su enfoque proactivo es su colaboración con ASPER-HUJI Innovate, que condujo a la creación del Club LATAM para la Innovación y el Emprendimiento en Israel. Como parte de la Facultad de Humanidades, el Departamento de Estudios Latinoamericanos también se asocia con el programa Spirit of Entrepreneurship de la facultad. Juntos, forjan nuevas conexiones entre el emprendimiento y los ámbitos del conocimiento y la práctica de las humanidades, impulsando la innovación en estos dominios esenciales. Para obtener más información, visite https://innov-humanities.huji.ac.il/. La nueva oficina incluirá un representante departamental dedicado que supervisará la implementación y adaptación de los proyectos en Uruguay. Además, este representante desempeñará un papel clave en la presentación de las oportunidades empresariales que Uruguay tiene para ofrecer a los estudiantes de la Universidad Hebrea.

La Universidad Hebrea de Jerusalén es la principal institución académica y de investigación de Israel. Con más de 23.000 estudiantes de 90 países, es un centro para el avance del conocimiento científico y desempeña un papel importante en la producción de investigación científica civil de Israel, representando casi el 40% de la misma y ha registrado más de 11.000 patentes. El cuerpo docente y los ex alumnos de la universidad han ganado ocho premios Nobel, dos premios Turing y una medalla Fields, lo que subraya su contribución a descubrimientos innovadores. En el ámbito mundial, la Universidad Hebrea ocupa el puesto 81 según el ranking de Shanghái. Para obtener más información sobre los programas académicos, las iniciativas de investigación y los logros de la universidad, visite el sitio web oficial en http://new.huji.ac.il/en

 ASPER-HUJI Innovate, el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Hebrea aprovecha el potencial de innovación de la Universidad para resolver problemas importantes a través del emprendimiento. El Centro promueve la universidad como un entorno de apoyo para los emprendedores, ayuda a inculcar una mentalidad y habilidades emprendedoras en los estudiantes e investigadores y sirve como catalizador para el desarrollo de nuevas empresas y empresas sociales, todo con el propósito de tener un impacto positivo en el mundo. https://hujiinnovate.org/en/

One thought on “ Innovación sin fronteras: La Universidad Hebrea de Jerusalén y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay (ANII) lanzan un nuevo centro de innovación y emprendimiento”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.