lun. Abr 28th, 2025

Hezbollah está interesado en preservar el alto el fuego, pero la calma total no está garantizada en la frontera libanesa

24 de marzo de 2025 , , ,
Fuerzas de Hezbollah durante una ceremonia (Khamenei.ir)

Por Orna Mizrahi

La respuesta de Hezbollah tras el inusual lanzamiento de cohetes desde el sur del Líbano hacia Metula (22 de marzo), después de más de tres meses de calma, refleja el interés actual de la organización en evitar nuevos combates con Israel.

La organización, que se apresuró a negar la responsabilidad por el lanzamiento, se encuentra en una posición debilitada y bajo presión debido a las actuales operaciones militares en su contra de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI); el daño a su reputación interna dado el cambio de actitud hacia ella por parte del nuevo liderazgo del Líbano y las críticas internas sobre su papel en el terrible estado del país; la reducción de sus fuentes de ingresos; y los continuos enfrentamientos entre sus miembros y elementos del nuevo régimen en Siria a lo largo de la frontera compartida.
La declaración de Hezbollah tras el lanzamiento de cohetes reafirma su postura oficial de compromiso con el mantenimiento del alto el fuego y pone en manos del Estado libanés la responsabilidad de abordar el desafío israelí, en particular poner fin a la “ocupación”, por ahora a través de medios diplomáticos.

La nueva dirección del grupo desea concentrar todos sus recursos en esta etapa en su recuperación, pero parece que hay desacuerdo interno dentro de Hezbollah sobre su estrategia de contención ante los continuos ataques israelíes.

Sin embargo, parece que los responsables del lanzamiento de cohetes sobre Metula no eran agentes de Hezbollah, y hay indicios de que actores palestinos estuvieron detrás del lanzamiento, posiblemente con la aprobación tácita o la vista gorda de los elementos de Hezbollah sobre el terreno.

En este contexto, no se puede descartar la posibilidad de que en el futuro se produzcan incidentes esporádicos similares.

La respuesta de los dirigentes libaneses al incidente del cohete refleja el cambiante panorama político en el Líbano, que está trabajando para restaurar las instituciones estatales y reducir la influencia de Hezbollah.

Estos actuaron rápidamente para desplegar el Ejército libanés para investigar las circunstancias de los disparos y se comprometieron diplomáticamente a preservar el alto el fuego y evitar la escalada, al tiempo que enviaron a Hezbollah una advertencia de que las decisiones con respecto a la guerra y la paz son responsabilidad del Estado.

De esto se puede inferir que el presidente Aoun e Israel comparten un interés común en seguir debilitando a Hezbollah y neutralizar la amenaza que representa.

Al mismo tiempo, persisten desafíos debido a la continua presencia israelí dentro del territorio libanés, que juega a favor de Hezbollah, así como a la presión estadounidense sobre el Líbano para que avance en sus lazos con Israel.

Desde la perspectiva de Israel, el incidente del cohete mina de hecho la sensación de seguridad entre los habitantes del norte, que piden principalmente una respuesta civil para mejorar la situación de los evacuados que regresan, pero en la confrontación más amplia con Hezbollah, también presenta una oportunidad para subrayar la importancia de la continua actividad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para hacer cumplir el cese del fuego y realizar amplios ataques para degradar las capacidades de Hezbollah e imponer la disuasión.

Sin embargo, junto con la acción militar, Israel debería mostrar una mayor sensibilidad a las limitaciones del nuevo liderazgo del Líbano, tanto en sus operaciones como al evitar declaraciones públicas prematuras respecto de una posible normalización con el Líbano.

Además, Israel debería revaluar la necesidad de mantener su presencia en territorio libanés y enfatizar que es una medida temporal hasta que el control total del sur del Líbano se transfiera a las fuerzas de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL).

Fuente: INSS – The Institute for National Security Studies

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.