El grupo terrorista islámico Hamás considera que hay “indicadores positivos” en las negociaciones indirectas con Israel para el acuerdo para liberar a los rehenes y mantener el alto el fuego en la Franja de Gaza y pasar a la segunda fase, dijo este sábado uno de sus portavoces, Abdul Latif al Qanou, en un comunicado.
“Continúan los esfuerzos de los mediadores egipcios y cataríes para completar la implementación del acuerdo de alto el fuego y comenzar las negociaciones de la segunda fase, y los indicadores son positivos”, dijo.
Al Qanou reiteró que el grupo terrorista islámico está preparado para comenzar las negociaciones de la segunda fase, que debería haber comenzado el 1 de marzo y que según lo acordado con Israel en enero debe incluir la retirada total de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) del enclave a cambio de la entrega del resto de rehenes vivos en Gaza.
El grupo terrorista islámico insiste en su compromiso con pasar a la segunda fase del alto el fuego, ante el aparente estancamiento de las conversaciones indirectas con Israel, que ha pedido un nuevo acuerdo para extender la tregua durante el Ramadán y Pesaj (la Pascua judía) a cambio de la liberación del resto de rehenes, sin retirar a sus tropas del enclave.
En la primera fase del alto el fuego, que terminó el 1 de marzo tras 42 días, fueron liberados 33 rehenes (8 de ellos muertos) a cambio de casi 1.800 terroristas palestinos presos en cárceles de Israel. En la Franja quedan 59 cautivos, de los cuales las Fuerzas de Defensa de Israel estiman que 35 están muertos.
Hamás atacó a Israel el 7 de octubre de 2023, asesinando a unas 1.200 personas y secuestrando a 251.
Agencias colaboraron con este artículo de Aurora
Supongo que tenemos labzadoras de misiles y misiles de los perros, como para auto atacarnos e iniciar la próxima guerra cuando querramos.
Lo quw hay q tener claro es LA DESTRUCCIÓN DEL ENEMIGO, no la coexistencia, no en esta generación