Por Yoni Ben Menachem
Respuesta de las FDI y planes futuros
• Fuentes de seguridad confirman que el ala militar de Hamás ha reclutado a miles de nuevos combatientes, que han recibido entrenamiento militar, a cambio de dinero, ayuda humanitaria y tratamiento médico. Este reclutamiento tiene como objetivo llenar las filas que dejaron vacantes los muertos o capturados durante el conflicto en curso.
• Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se están preparando para la posible ocupación de la ciudad de Gaza y planean reducir la ayuda humanitaria a la Franja si fracasan las negociaciones del acuerdo de rehenes.
• Estos acontecimientos se producen en medio de una creciente preocupación por las renovadas capacidades militares de Hamás.
Reclutamiento y entrenamiento
Según los oficiales de seguridad israelíes, Hamás ha reclutado aproximadamente a 4.000 nuevos combatientes durante el último mes. Esta rápida expansión refuerza su capacidad de combate y complica los esfuerzos de Israel por ejercer presión militar sobre Hamás para acelerar un acuerdo sobre los rehenes.
Actualmente, se estima que Hamás tiene unos 20.000 combatientes armados en Gaza, junto con un arsenal de decenas de cohetes que lanza esporádicamente contra el territorio israelí.
La organización Yihad Islámica cuenta también con unos 4.000 combatientes armados en la Franja.
El impacto en la dinámica del conflicto
La recuperación militar de Hamás le ha permitido prolongar su guerra de desgaste contra las Fuerzas de Defensa de Israel y adoptar posturas más duras en las negociaciones sobre los rehenes.
Los fondos para este esfuerzo de reclutamiento proceden, según se informa, de la venta de paquetes de ayuda humanitaria, que Hamás confisca por la fuerza y revende en los mercados de Gaza.
Estas acciones socavan los esfuerzos humanitarios destinados a ayudar a los civiles de la región.
Respuesta de las FDI y planes futuros
Los oficiales de seguridad israelíes indican que las recientes operaciones militares de las FDI han disuelto los 24 batallones de Hamás, obligando al grupo a adoptar tácticas de guerra de guerrillas.
Sin embargo, el esfuerzo de reclutamiento en curso podría permitir a Hamás continuar su resistencia en el norte de la Franja de Gaza, liderado por Izz al Din Haddad, el comandante de la brigada norte de Hamás.
Si las negociaciones para liberar a los rehenes fracasan, las fuentes de seguridad estiman que la dirigencia política de Israel podría ordenar a las FDI que ocupen la ciudad de Gaza por completo y evacuen a sus habitantes hacia el sur.
Esta medida consolidaría el control israelí sobre el norte de la Franja de Gaza.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado señales de un posible apoyo a tales medidas, advirtiendo a Hamás de que el hecho de no liberar a los rehenes resultaría en graves consecuencias, escribiendo en las redes sociales a principios de diciembre: “Los rehenes están siendo retenidos de manera tan violenta, inhumana y contra su voluntad”. Amenazó que “PAGARÁN CON TODO EL INFIERNO” si no son liberados. Añadió: “Los responsables serán golpeados más duramente que nadie en la larga y dilatada historia de los Estados Unidos de América. ¡LIBEREN A LOS REHENES YA!”
Preocupaciones humanitarias
El Gobierno israelí está considerando una reducción significativa de la ayuda humanitaria a Gaza para debilitar el control de Hamás y presionarlo para que haga concesiones.
Sin embargo, tales medidas corren el riesgo de exacerbar aún más las terribles condiciones que enfrentan los civiles en la Franja, complicando la crisis humanitaria y las respuestas internacionales.
A medida que evolucione la situación, el equilibrio entre las acciones militares, las consideraciones humanitarias y la diplomacia internacional desempeñará un papel crucial para determinar el resultado de este conflicto.
Debe haber un exterminio total en gaza
Bibi debe asumir la responsabilidad total y no salir nunca más de israel
Debe dejar afuera a todos los demás y mostrar el culo a la CPI
La guerra en gaza debe ser eterna. Debe ser el campo de entrenamiento de los soldados
Pregunta:donde se entrenan estos 4000 nuevos reclutas. y dónde consiguen armas ya que según Israel mantiene el control del paso de Rafiah