sáb. Mar 22nd, 2025

Groenlandia vota hoy sin pronóstico claro entre la independencia y el bienestar

11 de marzo de 2025 , ,
El pueblo Qaqortoq en invierno. Foto: Wikipedia - CC BY-SA 2.5

El reiterado interés de Trump por hacerse con el territorio impactó en la campaña electoral y obligó a las principales fuerzas políticas a tomar posición sobre el tema

Por Anxo Lamela

Groenlandia, territorio autónomo de Dinamarca, celebra este martes elecciones sin pronósticos fiables y debatiéndose entre sus ansias de independencia y los deseos de mantener su bienestar, en medio del interés de Estados Unidos por adquirir esta isla ártica.

El único sondeo publicado hace más de un mes y con un 30 % de indecisos apunta a un triunfo del socialista Inuit (antes llamado esquimal) Ataqatigiit (IA) del presidente Múte B. Egede con el 31 %, por delante del socialdemócrata Siumut.

Ambos partidos gobernaron juntos los últimos tres años, aunque retrocederían varios puntos respecto a los comicios de 2021.

El Demokratiit sería la tercera fuerza, con casi el 19 %, desbancando al Naleraq, el partido que más rápido quiere romper los lazos con Dinamarca, a pesar de subir varios puntos.

“Se va a decidir el futuro de Groenlandia. Y los partidos quieren cosas distintas, así que veremos qué dirección toma Groenlandia,” afirma a EFE en Nuuk Aviaq Pedersen, una estudiante.

El reiterado interés de Trump por hacerse con Groenlandia ha sobrevolado la campaña electoral y ha obligado a posicionarse a las principales fuerzas políticas, que de forma mayoritaria se han opuesto a sus deseos.

En su última intervención en sus redes sociales este domingo, Trump mostró su apoyo a que Groenlandia decida su futuro, prometiendo seguridad y “billones de dólares” en inversiones.

En una entrevista a la televisión pública danesa DR, difundida este martes, pero grabada antes de las últimas palabras de TrumpEgede subió el tono de anteriores reacciones y pidió “respeto”, aparte de defender un gobierno “robusto” y construir una base económica sólida para avanzar hacia una independencia sin fecha fija.

“La economía groenlandesa depende en gran medida de Dinamarca, que aporta alrededor del 40 % de los ingresos de esta isla, y la pesca supone el 90 % de sus exportaciones.”

El Siumut, tradicional dominador de la política groenlandesa, ha sufrido indirectamente la influencia de Trump y del repunte en la discusión sobre la independencia, que apoyan todas las fuerzas parlamentarias, aunque con matices el liberal Attasut.

El Siumut ha enviado mensajes ambiguos durante la campaña y por el camino ha perdido a Aki-Matilda Høegh-Dam, una de las dos diputadas groenlandesas en el Parlamento danés.

El impacto de la “ola” naranja

Høegh-Dam se ha unido al Naleraq, al que también ha ingresado Qupanuq Olsen, la ‘influencer’ groenlandesa más conocida, con sus vídeos en inglés sobre la cultura inuit.

El Naleraq participó como socio menor en dos gobiernos anteriores, la última vez con el IA en 2021, pero la coalición solo duró un año después de varias polémicas, como la idea de su líder, Pele Broberg, de que sólo personas de origen inuit podrían votar en un referendo de independencia.

Es el partido más a favor de estrechar lazos con EE.UU., con el que quiere firmar un tratado de libre asociación a cambio de dinero y seguridad, aunque ya tiene una base en Groenlandia.

Los groenlandeses están más preocupados por el bienestar

“Los políticos deben trabajar más en el área social y de sanidad. Hay que resolver el problema de la gran falta de médicos,” afirma a EFE Lilly Michaelsen, una asistente social.

Las deficiencias sanitarias y en educación son uno de los motivos que explican por qué el número de groenlandeses que residen en Dinamarca ha aumentado un 23 % desde 2008, hasta unos 17.000.

(EFE)
Fuente: INFOBAE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.