Generales israelíes aprueban los «planes operativos» para una ofensiva en el Líbano

El jefe del Comando Norte de las FDI, general Ori Gordin (izquierda) y el jefe de la Dirección de Operaciones, general Oded Basiuk (derecha) Foto: Fuerzas de Defensa de Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron haber «aprobado» y «validado» los planes operativos para una ofensiva militar en el Líbano, el mismo día que aterrizó en Beirut el principal mediador de la Casa Blanca en el conflicto entre Israel y el grupo terrorista chií Hezbollah, Amos Hochstein.


«Como parte de la evaluación de la situación, se aprobaron y validaron los planes operativos para una ofensiva en el Líbano y se tomaron decisiones sobre la continuación del aumento de la preparación de las tropas en el campo», apuntó un comunicado castrense.

Los planes, de los que no transcendieron más detalles, fueron aprobados por el comandante en jefe del Comando Norte, Ori Gordin, y el jefe de la dirección de operaciones, Oded Basiuk, quienes según el comunicado llevaron a cabo una evaluación conjunta de la frontera norte.


El asesor estadounidense Amos Hochstein, viajó a Beirut después de reunirse con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y los líderes de la oposición.

Hochstein aseguró, en conferencia de prensa, que la situación «es seria», pero que el Gobierno del presidente Joe Biden quiere «evitar una escalada mayor» hacia una guerra.


El 8 de octubre, un día después de que Hamás desatar la guerra contra Israel desde Gaza, Hezbollah comenzó a atacar en forma diaria al Estado judío en la frontera. Las hostilidades se han ido incrementando con el lanzamiento de cientos de cohetes y la eliminación selectiva, a manos de Israel, de algunos altos cargos del grupo terrorista proiraní.

En estas escaramuzas diarias, Hezbollah ha perdido a al menos 315 efectivos, algunos en ataques en Siria, y también han muerto en el lado libanés 63 integrantes de otras organizaciones terroristas libanesas y palestinas, un soldado libanés y más de 92 civiles.


En Israel han sido asesinadas 25 personas en el norte, en concreto 15 soldados y 10 civiles.

Agencias colaboraron con este artículo de Aurora

Compartir
5 thoughts on “Generales israelíes aprueban los «planes operativos» para una ofensiva en el Líbano”
  1. Desde que AMLO se subió a bestia de la casa blanca (así le puso Obama por nombre a la limosina presidencial de USA)

    AMLO acepto entrar al interés de los dos estados que pregona Biden a nombre de los jesuitas del Vaticano que co-gobiernan con Biden en la casa blanca de USA.

    Cuáles son esos acuerdos que AMLO acepto?

    1. El estado nuevo de palestina con capital Jerusalén

    2. AMLO acepto quitarle a Israel Jerusalén.

    3. AMLO acepto que Jerusalén pase a manos del Vaticano

    4. AMLO acepto que el Vaticano imponga la nueva religión del fundamentalismo musulman para la nueva inquisición o el nuevo orden mundial en México

    5. Por colación Claudia sheibaum acepto los dos estados si quería ser presidente sucesora de AMLO.

    Que Dios bendiga proteja fortalezca y de sabiduría a Israel y a México siempre….!!!

  2. Destruir a estos grupos terroristas no solamente beneficiará a Israel sino a también a la comunidad internacional. Para que el terrorismo no se extienda.

    Si no se acaba con estos grupos en estos momentos las repercusiones serían catastróficas.

  3. Tienen que estar plenamente listos para una guerra; creo que es inevitable y, posiblemente necesaria. Pero Israel tendría que destruir al Líbano de norte a Sur. Deben desarrollar una campaña de concienciación en la comunidad internacional y culpar a la ONU por no hace cumplir la Resolución 1701 y de una posible guerra con el Líbano.

  4. El mundo insiste con 2 estados, un miniestado palestino en ¿¿¿Judea??? no tiene ningun recurso para subsistir, además el mundo islámico quiere 1 solo estado….. es decir la desaparición de Israel y masacrar a su población? un miniestado podría funcionar en gaza si Egipto cede tierras, como habia propuesto AL SISSI, tienen gas y buenas playas, es decir turismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.