El Ministerio de Finanzas de Israel advirtió que sin sanciones económicas severas y sostenidas, el reclutamiento de ultraortodoxos en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no será efectivo.
En un informe enviado a la Knéset, la cartera subrayó que los evasores del servicio militar deben enfrentar recortes en beneficios como subsidios para guarderías , estipendios para yeshivá , descuentos en los pagos del Instituto Nacional de Seguros, subsidios para vivienda y descuentos en impuestos a la propiedad.
“El reclutamiento solo funcionará si quienes se niegan a servir sienten el impacto en el bolsillo”, afirmó Yogev Gardos, jefe del departamento de presupuesto. Advirtió que las sanciones deben aplicarse durante un largo período y no ser eludibles mediante financiamiento alternativo.
El diputado Moshe Tur-Paz (Yesh Atid) respaldó la propuesta y urgió a implementar sanciones de inmediato. “Sin reducir los fondos a los estudiantes de yeshivá, no habrá reclutamiento haredí”,
Mientras tanto, el ministro de Defensa, Israel Katz, propone aumentar progresivamente el alistamiento ultraortodoxo hasta alcanzar el 50% de la cohorte elegible en 2032. Sin embargo, el Ministerio de Finanzas alertó que el actual proyecto de ley no va lo suficientemente lejos y podría generar un alto costo económico.
Desde las FDI, el general Shay Tayeb advirtió que las sanciones legales actuales son ineficaces y deben endurecerse para garantizar su cumplimiento. En el mismo sentido, el presidente del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa, Yuli Edelstein (Likud), propuso sanciones personales y contra instituciones haredíes que no cumplan con las cuotas de alistamiento.
El debate sigue abierto en la Knéset, con una creciente presión para soportar las medidas y garantizar mayor equidad en el servicio militar.