Festivales de danza, jazz y teatro

4 junio, 2024
SHEINFELD Y LAOR

“Intimadance” en “Tmuna”, Jazz en Jerusalén, “Jaffa Fest” en Gesher: reafirman la importancia del arte en este momento, y su poder de consolar, hacer feliz, aunque sea por un breve instante. Por Chiquita Levov (texto y fotos)

Festival “Intimadance”

Producido por el Teatro Tmuna cumple 25 años. Los directores artísticos del festival son los famosos coreógrafos Niv Sheinfeld y Oren Laor quienes declaran que este es “un festival marcado por la disonancia de la época que nos hace reexaminar nuestro hogar y nuestras relaciones y una respuesta directa al trauma de la realidad en la que vivimos”. Desde hace 25 años se lleva a cabo este marco tan especial, un proyecto en el cual se presentan anualmente piezas de muy alto nivel, pero que se destacan no solo por su originalidad, su intimidad, sino que además el público tiene oportunidad de presenciar ideas geniales. Además de las obras se presentan instalaciones y otras plataformas de trabajo en los diferentes espacios del Teatro Tmuna. El festival ofrece 4 programas diferentes cada uno con una pieza de 3 o 4 coreógrafos. Entre el 12 y el 16 de junio. Más datos: www.tmu-na.org.il

Sheinfeld y Laor

Los directores informan “El Festival celebra medio jubileo, algo solemne y honorable que da testimonio del poder creativo del campo de la danza independiente. Y también este año, aunque el filtro a través del cual experimentamos el mundo haya cambiado. El deseo de movernos, la determinación de mantener el arte y la audacia de expresarnos con una voz fuerte e intransigente inspiran e infunden vitalidad”.  Agregan: “Pasión, determinación, audacia” fueron las palabras que escribimos en el anuncio invitando los montajes del programa. Y el 7 de octubre se eliminaron todos los planes. Se plantearon preguntas que antes no estaban: la importancia del arte, su necesidad y su poder en este momento: recordar, elevar, consolar, hacer feliz, aunque sea por un breve momento». Estos son básicamente las bases de los trabajos de este año. 

En total participan 14 coreógrafos importantes: Merav Dagan, Ido Barak, Abigail Shafrir y Khan Agron, Gianni Nutranicola, Nadi Yoel, Noam Ben Israel y Yuval Finkelstein, Hila Nakhshon, Maya Brynner, Michael Vezahar, Arthur Estman, Talia Barda y Zohar Karni. Además de sus creaciones, se lleva a cabo un evento en honor al coreógrafo, bailarín y empresario a Yair Verdi, que fundó y dirigió el Centro Dellal, y recibió la “Cruz Oficial de la Orden del Mérito civil”, que otorga el rey de España. Es la persona que convirtió la danza israelí en el trabajo de su vida y seguramente no hay otro al que se le pueda atribuir haber hecho tanto para promover la danza local. En el evento se podrá escuchar historias y anécdotas de personas que lo acompañaron a lo largo de sus décadas de trabajo.

Yair Vardi

Festival Internacional de Jazz de Jerusalén 

Celebra una década y vuelve a las galerías y al jardín de esculturas del Museo Israel, 

ya consolidado como un evento de referencia en el mundo musical local e internacional, gracias a su original contenido artístico, la espectacular ubicación y el ambiente único. Avishai Cohen el director artístico declara que en el contexto de la dura realidad, el popular festival pretende abrirse camino y crear un evento que sea una isla de arte, música y de aire para respirar. “Su programación este año será una fusión única e inspiradora entre arte, música y encuentros interpersonales, brillantes artistas ofrecerán su interpretación de la realidad y remediarán el dolor con ternura y sensibilidad a través del arte y la música”. Eyal Scher, director ejecutivo declara que ante la enorme pérdida y el dolor, cuando la guerra aún continúa, consideraron un deber mantener una continuidad de la actividad artística. Del 19 al 21 de junio. Más datos: www.jerusalemjazzfestival.org.il 

Avishai y Eyal

Hadas Vanuno, coproductora dice que en su décimo año, no se celebra a sí mismo, sino que presenta, en una versión un poco más íntima, con ternura y sensibilidad la realidad abierta. Tiene la nueva estructura con dos emocionantes veladas de deambular por el Museo de Israel, desembocando en una larga “noche blanca” en el club “Yellow Submarine”. Participan los mejores músicos israelíes e internacionales con producciones especiales, composiciones originales y acontecimientos en las varias galerías e instalaciones del museo. En el programa: Orquesta “Castle in time” en el espectáculo original “The Phoenix” Avishai Cohen y Sharon Zuckerman en un estreno, Eyal Talmudi en “Solonge”, “March Dondurma”, Jehudit Ravitz celebra 30 años de trabajo, Yossi Mizrahi presenta a Eran Zur en un espectáculo original, el rapero neoyorquino Kosha Illllz , Barak Mori en un espectáculo dedicado a la vida de su sobrino Omri Ben Shahar, que cayó en la batalla. El grupo de danza Orly Portal, improvisaciones arrolladoras de todos los participantes del festival y más…

Jehudit Ravitz

Jaffa Fest 2024

Es un festival internacional de teatro que se celebra cada año por iniciativa del Teatro Gesher con el apoyo y la cooperación de la Municipalidad de Tel Aviv-Iafo y el Ministerio de Cultura y Deportes. La directora del festival y del teatro Gesher Lena Kreindlin dice que este año se lleva a cabo con el telón de fondo de la guerra y por creer en el poder de la cultura para sanar, fortalecer y conectar mundos. El festival pone en primer plano a los creadores escénicos dispersos por todo el mundo y se quedaron sin hogar artístico, algunos de ellos incluso emigraron a Israel y están comenzando aquí su vida profesional y personal. Como parte del “Jaffa Fest”, llegarán a Israel producciones teatrales de varios países del mundo con estrenos y nuevas colaboraciones, entre otros, llegarán creadores de Italia, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, Serbia y más. Habrá encuentros con artistas, clases magistrales, talleres, conciertos y más. El evento inaugural se llevará a cabo gratis en la plaza del teatro, dirigido por el recién llegado Michael Rachlin. Entre el 20.6 y el 7.7. Más datos:  https://www.gesher-theatre.co.il/en/home/a/main/

Lena Kreindlin

El festival abrirá con la obra “Salomé” de Oscar Wilde, una colaboración entre el Teatro Gesher y el Teatro Royal Haymarket en el West End de Londres, dirigida por Maxim Didenko. En inglés con subtítulos en hebreo y ruso y protagonizada por actores del Teatro Gesher. Además, como parte del festival, se presentarán obras internacionales: “Historia ordinaria” dirigida por Kirill Serbarnikov. Una representación del Teatro Centro Gogol de Moscú que fue cerrado por las autoridades al estallar la guerra en Serbia. “La familia Nadezhdins” interpretada por la actriz Masha Mashkova, una de las voces destacadas contra la guerra Rusia-Ucrania.  “La última palabra” de la actriz y bailarina Alisa Khaznova. La historia de un levantamiento femenino contra un gobierno tiránico. Entre las producciones originales se estrena “La boda está cancelada” del grupo de teatro independiente Fulcro. Para niños: “Como duerme una jirafa” una historia de amor escrita por Neta Shpigelman.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.