El Festival Internacional de Jjazz que se llevó a cabo en el Museo Israel de Jerusalén resultó una experiencia única e inolvidable.

Moderato Cantábile
Escuchar a los mejores músicos de jazz internacionales e israelíes en las salas de exposición, entre las más importantes obras de arte y en el auditorio del museo, fue una demostración inspiradora interdisciplinaria con gran cantidad de programas originales creados especialmente para el festival. Este festival, parte del Festival Israel, dirigido por Eyal Sher y el trompetista de renombre internacional Avishai Cohen es el Director Artístico.

Ori Alboher
Recordemos que el encuentro entre la música y el arte crea una experiencia musical cautivadora e inspiradora. Entre los muchos participantes que formaron la lista de este año tuvimos ocasión de escuchar el show de Román Díaz con su conjunto Agolona.

Papanosh
Tuvimos oportunidad de entrevistar a Román Díaz un maestro percusionista cubano que ejecuta música de tipo folclórico de su país, pero sabe crear nuevos sonidos que adornan a la rumba tradicional. Nos trajo a la capital de Israel nuevas piezas de percusión acompañado de un conjunto vocal que realiza un ritmo mágico de la experiencia afrocaribeña.

Avishai Cohen
Un programa que significó una travesía evolucionaria por diferentes estaciones de la música afro cubana. En el marco de este festival se presentó en dos funciones ante salas repletas.
Esta es su primera visita a Israel y nos comentó sobre su experiencia en este país. Caminar por las calles de Jerusalén es como pasear por la Biblia. El público local le pareció muy bueno, que vive la música. Sobre los músicos israelíes tiene algún conocimiento ya que viviendo en Nueva York tiene oportunidad de escucharlos.

Díaz en acción
Sobre cuestiones políticas que podrían haber influenciado en su visita, declaró que no existieron ya que él no se halla cualificado para opinar en ese aspecto y espera que las personas que tienen verdaderamente la facultad de hacer algo, lo hagan para el bien de todos.
Otros conjuntos y músicos que se destacaron: el Duo “Moderato Cantabile” compuesto por la chelista alemana Anja Lechner y el pianista francés Francois Couturier con un programa que cruza fronteras con arreglos especiales, se presentó en la sala de los trabajos del artista Ai Weiwei, la que sirvió de escenario para varios conciertos.
Como el de Ori Alboher israelí residente de Berlín, que se dedica a crear ritmos con diferentes sonidos que surgen de varios medios y arreglos vocales. En la Galería de Arte Israelí se destacó la presentación de “Papanosh” un quinteto que llego de Francia y que combina un talento extraordinario con conocimiento musical enorme y del cual surge una “Groove” refrescante.