Festival de Primavera en la Galilea Occidental

21 mayo, 2024

Se lleva a cabo en su 11va edición, con actividades culturales y artísticas, paseos, degustaciones, naturaleza y gastronomía. Con fusiones únicas que aportan una nueva dimensión al festival.

Por Chiquita Levov – texto y fotos

Es producido por la Asociación “Western Galilee Now” (Zman Galil), una entidad que logra reunir y apoyar el quehacer turístico de esa región. Su directora Michal Shiloah Galnoor nos dice: “A pesar de los difíciles retos de esta época, este año también, y muy en especial este año, realizamos nuestra tradicional fiesta primaveral. Se desarrolla en zonas tranquilas y verdes en el sentido literal de la palabra, por supuesto estaremos atentos a las directivas del “comando del frente interno” en todo momento. Gracias a colaboraciones y amistades inspiradoras entre los miembros de la asociación, este año se crearon eventos basados en fusiones étnicas y en amplia cooperación de empresas turísticas que acogen a los empresarios de zonas evacuadas en sus estudios o casas. El contenido que surge a partir de estas fusiones es excelente, intrigante y muy creativo”. Todos los recorridos, talleres y comidas están sujetos a inscripción previa. Entre el 30 de mayo y el 1 de junio en toda la Galilea Occidental. Más datos:  https://springfestival.westgalil.org.il/en/

Vista

Michal agrega: “Los habitantes de la Galilea del oeste invitan a todos los turistas cercanos y lejanos a llegar al festival para adentrarse en su mundo e incluso a vivir experiencias nuevas que tendrán lugar durante un fin de semana”. La Asociación “Zman Galil” dirigida por ella, organizó un recorrido previo para presentar algunos de los eventos programados. Fuimos invitados y traemos aquí sugerencias.

Michal Shiloah

Comenzamos el paseo con un “Taller Dulce y Salado” en el Kibutz Beit Haemek, Es una colaboración creativa entre “Adush” de Adi Shmuel y Nohad Bisan de “Sweet Moments”. Adi es panadera y chef que imparte talleres de cocina y repostería en su casa privada en el Kibbutz. Sus talleres son variados y de una hospitalidad agradable, cálida y deliciosa.. Nohad es cocinera y pastelera del pueblo druso de Jat, dirige talleres, le encanta recibir gente y verlos disfrutar de sus comidas que crea con gran amor. En el festival juntas crean un taller único en un ambiente hogareño y acogedor frente a los huertos de aguacates. El 31.5.

Adi Shmuel

Continuamos en el Kibbutz Afek, con un encuentro fascinante entre dos destacados artistas de artesanía antigua a la sombra de la guerra. Con motivo del festival nació una inspiradora colaboración entre Walied Khoury, herrero del pueblo cristiano de Fassuta, situado en la frontera norte, es recibido por el artista marroquinero Eldad Bahar en su estudio de “Omanya Leather”. Juntos ofrecen una velada especial que combina encuentros, historias y demostraciones. La velada se abre con vinos y refrigerios y luego en la herrería de Menachem padre de Eldad, Walied transforma el hierro y Eldad el cuero. Se pueden comprar las artesanías de ambos.  El 30.5

Eldad y Walied

En pueblo Moreshet (Misgav) se realiza “Sabores de Hogar” una velada de aromas e historias inspiradoras de dos mujeres especiales; “Safta Maha”, cocinera y anfitriona del pueblo druso de Hurfeish, que se aloja en la casa de la pastelera Yaarit Stern, propietaria de “The Art of Taste”. Abren la velada con una experiencia conjunta de enrollar las famosas hojas de parra de Safta Maha, luego se escucha su historia personal y su conexión con la comida. Finalmente, una reunión en la mesa para una comida conjunta que incluye lo que el visitante elabora, los platos de Maha y los postres de Yaarit. El 30.5

Yaarit y Safta Maha

En el singular pueblo de Hararit se halla el Centro Bahar”, un espacio boutique inspirador, acogedor y tranquilo frente a una hermosa vista panorámica de la Galilea. Allí se realiza el “Taller de Meditación” con una picada saldable. La meditación dirigida por Dalia y Boaz, fundadores del centro, quienes hablan sobre el mismo, la inspiración para su fundación y la conexión entre el mundo del espíritu y la hermosa vista.  Luego hay una degustación en el “taller de snacks saludables” de Hagit Lidror, con platos que cualquiera puede preparar en su hogar. El 30.5

Dalia y Hagit en “Bahar” El evento “Viernes de ritmo, movimiento, fotografía y entretenimiento” se lleva a cabo en el complejo “Boacha Yodfat”. Con un espectáculo que es una celebración de ritmo y movimiento con bailarines de la Compañía de Danzas del Kibutz. Al final, se sale al espectacular balcón del complejo para realizar un mini taller de fotografía de danza dirigido por el fotógrafo Ofek Ron Carmel.  Se cierra con un paseo libre por “Boacha”, un complejo único de diversion y turismo con locales de café, pastelería y moda. Todo producido con ingredientes locales de la Galilea. El 31.5

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.