Familiares de rehenes demandan a Netanyahu un acuerdo con Hamás: “No tenemos tiempo“

26 junio, 2024 , , ,
Un hombre protesta en Tel Aviv en favor del regreso de los rehenes secuestados en Gaza Foto: Oren Rozen Wikimeda Commons CC BY-SA 4.0

“No tenemos tiempo“, insistieron los familiares de los 116 cautivos que quedan en Gaza en manos de grupos terroristas, desde el ataque de Hamás del 7 de octubre, en una rueda de prensa en Tel Aviv para pedir al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que llegue a un acuerdo con la organización islamista que garantice su retorno.

El Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos organizó una rueda de prensa para oponerse a las recientes declaraciones en televisión de Netanyahu, en las que aseguró estar dispuesto a llegar a un “acuerdo parcial“ con Hamás para el retorno de “varios rehenes“ y no todos, como ha defendido en otras ocasiones.

Dentro de la Franja quedan 116 secuestrados del 7 de octubre -más de 40 confirmados muertos- y cuatro retenidos desde antes, dos civiles y los cuerpos de dos soldados.

Orly Gilboa, madre de la rehén Daniella Gilboa, demandó al primer ministro un encuentro personal con las familias. Su hija apareció en un vídeo de Hamás difundido por las propias familias a finales de mayo, en el que aparecía maniatada junto a otras chicas capturadas en la base militar de Nahal Oz, al sur de Israel.

Tras 264 días de la captura de Gilboa, su madre se pregunta: “¿Qué son nueve meses para mujeres secuestradas por monstruos? No puedo evitar los terribles pensamientos de que pronto seré abuela“, temerosa de los informes que apuntan a casos de violencia sexual contra las cautivas.

Orly instó al Gobierno de Netanyahu a seguir buscando el acuerdo con la propuesta estadounidense de un alto el fuego en tres fases, aún bajo negociaciones entre Israel y Hamás.

“Este acuerdo es el primer paso para un alto el fuego y un mejor futuro para ambos, Israel y Gaza“, insistió, en un llamado a la comunidad internacional a presionar al grupo terrorista para acceder a la propuesta.

Por su parte, Ruby Chen, padre del militar fallecido en el ataque del 7 de octubre, Itay Chen -cuyo cuerpo continúa en manos de Hamás-, llamó a Netanyahu a no alejarse de la actual propuesta sobre la mesa.

“En los últimos días, funcionarios israelíes han asegurado que no ven como una opción realista liberar a los 120 rehenes con operaciones militares, lo que pone más énfasis en que necesitamos un acuerdo“, afirmó.

Al acto acudieron también Sharon Sharabi, hermano de los secuestrados Eli Sharabi y Yoshi Sharabi (fallecido en cautiverio), del kibutz (comunidad agraria) de Beeri; así como Luis Har, el argentino-israelí que permaneció cautivo en Gaza durante 128 días hasta que una operación militar logró rescatarlo en febrero de una casa de Rafah.

Las declaraciones de Netanyahu se produjeron el pasado 23 de junio, en una entrevista en el Canal 14, y tras la que tuvo que lanzar un comunicado para aclarar que Israel no abandonará Gaza “hasta el retorno de los 120 rehenes“.

Sus declaraciones provocaron rápidamente críticas entre el público israelí, entre ellas las de este foro de familiares, que le exigieron retractarse y le acusaron de “abandonar“ a los rehenes y violar “la obligación moral del Estado con sus ciudadanos“.

Agencias contribuyeron con este artículo de Aurora.

Compartir
One thought on “Familiares de rehenes demandan a Netanyahu un acuerdo con Hamás: “No tenemos tiempo“”
  1. Entiendo perfectamente a los padres que tienen hijos secuestrados en Gaza, me pongo en sus zapatos, pero deben entender que Hamás es un grupo terrorista que juega doble moral con sus propios hijos y ciudadanos palestinos. Ahora, creen ustedes que toman en serio cualquier intercambio con el Estado de Israel. Estos tipos son enfermos de nacimiento, adoctrinados para la maldad y el terror.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.