mié. Mar 26th, 2025

Exrehén en Gaza Iair Horn: “Hasta que el resto no vuelva, yo no estaré realmente aquí”

26 de febrero de 2025 , ,
Iair Horn en el emotivo encuentro con su familia, tras arribar al Hospital Ichilov de Tel Aviv Foto: Maayan Toaf / GPO

El exrehén en Gaza Iair Horn, liberado como parte del acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamás, el pasado 15 de febrero, dio un discurso este miércoles en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para exigir el retorno de los cautivos que siguen en la Franja, entre ellos su hermano menor, Eitan.

“Sigue habiendo 63 rehenes en los túneles, entre ellos mi hermano Eitan Horn. Hasta que Eitan y el resto vuelvan, yo no estaré realmente aquí. Mi cuerpo podría estarlo, pero mi alma no”, dijo Horn ante quienes se habían reunido en la plaza para seguir en una pantalla el funeral de los rehenes Shiri, Ariel y Kfir Bibas.

Este jueves, cientos de personas acudieron a esta plaza de Tel Aviv para seguir la retransmisión del entierro de los Bibas, cuyos cadáveres entregó Hamás a la Cruz Roja entre el 20 y el 21 de enero.

El jueves 20, Hamás facilitó a esta organización cuatro cuerpos, entre ellos los de Ariel y Kfir Bibas y el de Oded Lifshitz, que identificó el instituto forense de Tel Aviv.

El cuarto cuerpo, sin embargo, no se correspondía con el de Shiri, y Hamás terminó por entregarlo a última hora del viernes, alegando que había mezclado por error sus restos con los de otra persona.

Tanto los Bibas como Lifshitz y el propio Horn fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz, a unos tres kilómetros de la frontera con Gaza.

“Ariel era mi amigo, un niño de cinco años. La primera vez que me vio, huyó de mí, pero tras una semana me reconocía y corría hacia mí”, relató en su discurso Horn.

“Conseguí conectar con él. Empezó a hacer lo mismo con Kfir, y ahí es donde terminó. Se los llevaron de mi lado, se los llevaron del lado de Yardén (su padre)”, añadió, emocionado.

Mientras que Shiri, Ariel y Kfir Bibas (de 32 años, cuatro años y nueve meses cuando fueron secuestrados) fueron asesinados en el enclave, su padre, Yardén, fue liberado como parte del acuerdo de alto el fuego el pasado 1 de febrero.

“Esta es la primera vez que paso tanto tiempo bajo el sol. No pude respirar aire fresco durante 498 días. Y mientras estamos aquí disfrutando del sol, o tal vez no apreciándolo para nada, hay rehenes que luchan sólo por respirar”, continuó en su discurso Horn.

El exrehén, de origen argentino, rompió a llorar en varias ocasiones durante el discurso, en el que reiteró la necesidad de que el acuerdo de alto el fuego avance hacia la segunda fase (la primera termina este sábado), en la que se liberaría al resto de cautivos, entre ellos su hermano.

“Tenemos que firmar la fase B del acuerdo que traiga a todos de vuelta: los enfermos, los heridos, los padres, los soldados, los caídos, todos”, sentenció.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.