Expresidentes de Colombia critican la «decisión demencial» de romper relaciones con Israel

Gustavo Petro: Foto Juan Diego Cano Presidencia de Colombia

Cuatro expresidentes colombianos, incluido el Nobel de Paz Juan Manuel Santos, consideraron que la decisión del actual mandatario, Gustavo Petro, de romper relaciones diplomáticas con Israel, agravadas por sus acusaciones falsas de «genocidio» contra los palestinos, traerá consecuencias negativas al país.

Santos, que gobernó el país entre 2010 y 2018, argumentó que en el cierre de su mandato reconoció a la Autoridad Palestina como un Estado porque, según el exmandatario, «Colombia siempre ha defendido la solución de los dos Estados».

«Ese sigue siendo, y hoy más que nunca, el único camino para que israelíes y palestinos puedan convivir en paz. Romper relaciones con Israel para nada contribuye a esa solución y tiene consecuencias negativas para los colombianos. Nuestra política exterior debe siempre defender la solución pacífica de los conflictos», añadió Santos en la red social X.

Petro, que es un firme defensor de la llamada “causa palestina” y al parecer en la práctica un aliado o compañero de ruta del grupo terrorista islámico Hamás, anunció el miércoles en su discurso ante los trabajadores reunidos en la Plaza de Bolívar de Bogotá por el Primero de Mayo, que rompería relaciones diplomáticas con Israel.

«Aquí delante de ustedes, el Gobierno del cambio, el presidente de la república, informa que mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel (…) por tener un Gobierno, por tener un presidente genocida», expresó el mandatario.

Sin embargo, no quedó claro si el izquierdista Petro, quien no parece estar demasiado empapado con el tema, se refería al presidente Isaac Herzog, que cumple un rol en gran medida simbólico, o al primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien conduce los esfuerzos de la guerra contra el grupo terrorista islámico Hamás en Gaza.

Críticas a Petro

Álvaro Uribe, quien fue presidente entre 2002 y 2010 y es uno de los más férreos opositores de Petro, aseguró que «hace daño romper las relaciones con Israel como ocurriría si se rompieran con Palestina».

«Queremos que Israel y Palestina se reconozcan mutuamente como Estados, que vivan en paz», añadió Uribe en un video que publicó en respuesta al discurso del mandatario ante los trabajadores.

Entre tanto, el expresidente Iván Duque (2018-2022) tachó de «torpeza» la decisión de Petro de romper relaciones con Israel y criticó al presidente por supuestamente «validar el terrorismo de Hamás».

«Nadie discute que se requiere una solución estructural a un conflicto histórico mediante la construcción de dos Estados», afirmó Duque y agregó que «romper relaciones históricas es una afrenta al pueblo judío y muestra arrogancia e ignorancia en el manejo de la política exterior».

«Israel ha luchado históricamente por su existencia, y el pueblo palestino por una solución pacífica que Hamás ha evitado por su estructura sanguinaria. El Congreso de Colombia debe pronunciarse y no aceptar este error que ubica a Colombia al lado de Hamás», añadió.

Finalmente, Pastrana, presidente de Colombia entre 1998 y 2002, aseguró que la «demencial decisión» de romper relaciones con Israel pone a su país del lado del «eje del mal, integrado por Hamás, Rusia, Irán y Venezuela».

La decisión de Petro de romper relaciones diplomáticas con Israel, recibida con satisfacción por el grupo terrorista islámico Hamás y agradecida por el presidente palestino, Mahmud Abbás, ha causado duras críticas y preocupación por el impacto que tendrá en las relaciones políticas, económicas y comerciales entre los dos países.

Con colaboración de agencias

Compartir
6 thoughts on “Expresidentes de Colombia critican la «decisión demencial» de romper relaciones con Israel”
  1. Se trata de revolucionarios de a dos por medio, de ególatras trasnochados, de mentes fosilizadas, ancladas en el pasado, aferradas a un pasado mitológico lleno de espejismos en el que se creía y continúase creyendo que las dictaduras teocráticas significan civilización y humanismo.

  2. «Expresidentes de Colombia critican la «decisión demencial» de romper relaciones con Israel – Punto de Noticias» https://aurora-israel.co.il/expresidentes-de-colombia-critican-la-decision-demencial-de-romper-relaciones-con-israel/

    Los líderes políticos que llegaron al poder y le deben a los jesuitas y al Vaticano ese ascenso tiene que decir lo que les digan decir para quedar bien con su jefe. En este caso con Arturo Sosa Abascal líder mundial de la s jesuitas que dirigen desde caracas Venezuela.

    Son los que no quieren a Benjamin Nethanyahu como primer ministro de Israel, por su lealtad y amor al pueblo de Israel y por eso lo quieren fuera del gobierno de Israel para obtener los dos estados y Jerusalén la capital de palestina pero en las Manos del Vaticano para su negocio milenial, y intentar de nueva cuenta, que se les chispotio en la segunda guerra en las manos de Hitler el
    nuevo orden mundial o nueva inquisición ….

    AMLO llegó al poder porque lo apoyo la fraternidad universal logia que es dirigida desde caracas Venezuela. Por lo mismo de petro hay inconformidad contra Israel. Porque hay raíces de odio por el coco wash jesuita/logio y porque tienen que portarse como son sus jefes y como les digan portarse.
    Es igual al presidente de España Pedro Sánchez, que se ha convertido en vocero del Vaticano contra y Israel. ….

    Que Dios bendiga y proteja y de inteligencia siempre a Israel ….

    1. Un historiador arabe dice : no existe un tal estado palestino, son descendientes de egipcios y saudies, nunca figuraron en mapa alguno, no tienen moneda, no tienen bandera, usan la de transjordania, no tienen historia, el museo nacional palestino esta vacio, donde se ubica palestina? es un invento y el mundo se lo cree.
      Miles de millones fluyeron y fluyen para mantener una fantasia.

  3. Se esperaba diferente decisión del ex guerrillero del M19 ? Papá Putin le dio esa orden y como es su subordinado tiene que obedecer!!!

  4. petro es el mister caos.lo unico que hay en su mente es el desorden y odio.solo queda esperar que en el 2026 termine su mandato y no siga destruyendo a colombia y a la gente de bien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.