sáb. Abr 19th, 2025

Exhiben en Nueva York el libro judío considerado el más antiguo del mundo

21 de marzo de 2025
Coro litúrgico afgano. Foto: Staticshakedown, CC0, via Wikimedia Commons.Coro litúrgico afgano. Foto: Staticshakedown, CC0, via Wikimedia Commons.

El Sidur Afgano, también conocido como el Quire Litúrgico Afgano , es un cuadernillo procedente de la Geniza Afgana en Bamiyán, Afganistán, y es considerado el libro hebreo más antiguo jamás descubierto.

El manuscrito medieval contiene textos litúrgicos hebreos es un pequeño libro de oraciones que data aproximadamente del año 700 y que incluye oraciones, bendiciones y poesía. 

El manuscrito fue escrito en hebreo, arameo y judeo-persa y una de sus características más inusuales es que, por alguna razón desconocida, una porción de la Hagadá de Pésaj está al revés en el libro.

El manuscrito se encuentra en exhibición en la ciudad de Nueva York, en la Biblioteca del Seminario Teológico Judío (JTS) en Morningside Heights. La muestra, titulada “Palabras Sagradas: Revelando el Libro Hebreo Más Antiguo”, estará abierta al público hasta el 17 de julio.

El libro es un vestigio de una comunidad judía del siglo VIII que vivió en la Ruta de la Seda, específicamente en el Valle de Bamiyán, en el actual Afganistán, una región gobernada en aquel entonces por budistas.

El manuscrito fue descubierto en 1997 por un miembro de la minoría étnica hazara de Afganistán en una cueva cercana a los monumentales Budas de Bamiyán, destruidos por los talibanes en 2001.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.