lun. Mar 24th, 2025

Encuentran un Petrel de Tormenta Europeo, una de las aves marinas más raras, en la costa de Israel

21 de febrero de 2025 , , ,
Paíño europeo (Hydrobates pelagicus) en vuelo frente a Sagres, Portugal. Foto: Charles J. Sharp , CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons.Paíño europeo (Hydrobates pelagicus) en vuelo frente a Sagres, Portugal. Foto: Charles J. Sharp , CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons.

El paíño europeo (Hydrobates pelagicus), también conocido como petreo de tormenta europeo, es una especie de ave propia del Atlántico y el Mediterráneo.

Es un ave pelágica que tiene el tamaño de un gorrión, de plumaje oscuro, salvo el obispillo y una franja que le recorre la cara inferior de las alas blancas. 

Se alimenta de peces pequeños, zooplancton, crustáceos, calamares, medusas y carroña, y a pesar de su tamaño es un ave longeva, con una media de 11 años de vida pero que puede llegar a vivir hasta 33 años. 

Es conocido por habitar principalmente en y sobre los océanos, raramente acercándose a la tierra firme, excepto durante expediciones mar adentro o cuando las tormentas los empujan hacia la costa. Esta subespecie es la única que se sabe que cría exclusivamente en el Mediterráneo, con su colonia más cercana ubicada en Grecia.

El martes pasado, en la costa de Mikhmoret, Israel, el ornitólogo Ofek Kirshenbaum del Emek Hefer Bird Research Station hizo un descubrimiento excepcional: encontró un individuo de esta extraña especie. Este avistamiento marca solo la octava vez que esta especie ha sido registrada en Israel.

El ave fue lamentablemente encontrada sin vida, se presume que pereció en el mar, y durante el examen del cuerpo, el investigador encontró una banda proveniente de Grecia, proporcionando valiosa información sobre el ave y su migración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.