Hiddush, que significa renovación, es una organización sin fines de lucro fundada en 2009 que tiene como objetivo promover la libertad religiosa y la igualdad en Israel.
La organización publicó recientemente un informe que revela que fueron 3000 las parejas israelíes que se casaron en 2024 a través del sistema de bodas por videoconferencia del estado de Utah, en Estados Unidos.
Esto es posible gracias a una modificación en la legislación del estado americano en 2020, por la cual se comenzó a permitir las bodas en línea. Con el paso del tiempo, esta alternativa ha ganado popularidad entre los israelíes que buscan evitar el monopolio del Gran Rabinato de Israel en los matrimonios judíos.
Como en el país no existe el matrimonio civil, ya que las uniones deben realizarse bajo la autoridad de las instituciones religiosas de cada comunidad, muchas parejas se ven obligadas a casarse en el extranjero y luego registrar su unión en el país. Sin embargo, durante la pandemia, cuando los viajes se complicaron, las bodas virtuales de Utah se convirtieron en una solución accesible.
En marzo de 2023, la Corte Suprema de Israel dictaminó que el Estado estaba obligado a reconocer las bodas celebradas en Utah, marcando un hito en la lucha por la libertad de matrimonio en el país.
El informe de Hiddush también destaca que el 67% de los israelíes apoya la legalización de todos los tipos de matrimonio en Israel, incluidos el civil, el reformista y el conservador.
GOIM