dom. Ene 19th, 2025

El reservista detenido por el caso ‘BibiLeaks’ pide el indulto al presidente de Israel

19 de diciembre de 2024 , ,
Isaac Herzog en Beit HaNassi. Foto: Amos Ben Gershom / Government Press Office of Israel, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons.Isaac Herzog en Beit HaNassi. Foto: Amos Ben Gershom / Government Press Office of Israel, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons.

El soldado reservista israelí que permanece detenido junto a un asesor del primer ministro, Benjamín Netanyahu, por el caso de la filtración de documentos de inteligencia conocido como ‘BibiLeaks’, pidió este jueves el indulto al presidente de Israel, Isaac Herzog, confirmaron fuentes de presidencia.

Los abogados del reservista, cuya identidad está bajo secreto de sumario, pidieron el perdón de Herzog alegando que el acusado había “entendido que sus actos eran ilegales y no los iba a repetir”.

Su petición recoge como motivos para el indulto “circunstancias especiales, personales, legales y públicas que requieren la intervención del honorable presidente con un perdón inmediato, incluso antes del final de los procedimientos legales”, según difundió el diario The Times of Israel.

Además, la defensa del detenido reclamó que pase a arresto domiciliario, al igual que el asesor de Netanyahu y principal sospechoso del caso, Eli Feldstein, que se encuentra en esa situación desde el 9 de diciembre.

Feldstein pasó a arresto domiciliario tras cumplir 45 días detenido. Previamente, el 18 de noviembre, el Servicio Penitenciario le puso bajo vigilancia “por riesgo de suicidio”.

El que fuera portavoz de Netanyahu está acusado de filtrar intencionadamente información clasificada a medios extranjeros para impulsar una opinión pública favorable a Israel y contraria a las manifestaciones para un acuerdo de liberación de rehenes, lo que la acusación alega que podría haber causado “un daño significativo a los intereses de Defensa de Israel y exponer fuentes de inteligencia que se utilizan para salvar vidas”.

Según la acusación, presentada el 21 de noviembre, el reservista que ahora pide el indulto envió a Feldstein, en abril, la foto de un documento de alto secreto para que se la hiciera llegar a Netanyahu.

El periódico alemán Bild y el británico The Jewish Chronicle publicaron en septiembre la información asociada a la filtración, según la cual el difunto líder de Hamás, Yahya Sinwar, conspiraba para escapar junto a los rehenes de Gaza por el Corredor Filadelfia, la divisoria entre la Franja y Egipto.

Bajo esa premisa, un acuerdo en esos momentos con Hamás no era no solo inviable sino que también volvía necesaria, como Netanyahu insistía, la presencia de tropas israelíes en la divisoria con Egipto para evitar que algo así pasara.

Desde un primer momento, Netanyahu ha calificado las investigaciones sobre las filtraciones y las acusaciones de su implicación en ellas como una “caza de brujas” e incluso como un “golpe de Estado” de ciertos funcionarios.

Agencias contribuyeron con este artículo de Aurora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.