sáb. Mar 22nd, 2025

El Museo POLIN de Varsovia honra a los Justos entre las Naciones en un emotivo evento

Edificio del Museo de Historia de los Judíos Polacos en Varsovia visto desde la calle Ludwik Zamenhof. Foto: Wojciech Kryński, CC BY-SA 3.0 PL, via Wikimedia Commons.Edificio del Museo de Historia de los Judíos Polacos en Varsovia visto desde la calle Ludwik Zamenhof. Foto: Wojciech Kryński, CC BY-SA 3.0 PL, via Wikimedia Commons.

El Museo POLIN de Historia de los Judíos Polacos es un museo emplazado en el lugar donde estuvo el antiguo gueto de Varsovia. La palabra hebrea Polin que da nombre al museo significa ‘Polonia’, aunque también se emplea como composición, po+lin, cuyo significado es ‘descanso aquí’, en referencia a una leyenda sobre la llegada de los primeros judíos a Polonia.

El pasado 28 de enero, el Museo POLIN fue el escenario de un emotivo homenaje a diez Justos entre las Naciones, organizado por la Fundación Judía para los Justos (JFR). 

El evento reunió a destacadas figuras diplomáticas y políticas, entre ellas el Secretario de Estado de Polonia, Wojciech Kolarski, y la subjefa de misión de la embajada de Israel en Polonia, Bosmat Baruch, y además, el evento contó con la presencia de familiares de nueve rehenes aún en cautiverio en la Franja de Gaza.

La vicepresidenta ejecutiva de la JFR, Stanlee Stahl, destacó  que los homenajeados eran “personas de una valentía excepcional que arriesgaron sus vidas y las de sus familias para salvar a judíos durante el Holocausto”, y subrayó la importancia de este evento, resaltando que, debido a la avanzada edad de los homenajeados, que oscila entre los 87 y 98 años, este podría ser el último reconocimiento presencial para muchos de ellos.

En referencia a Gaza, Stahl expresó que “mientras honramos a los valientes rescatistas del pasado, es crucial que también apoyemos a aquellos que han soportado un dolor inimaginable durante los últimos 14 meses”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.