jue. Abr 17th, 2025

El legado judío detrás del Lollapalooza, el festival que redefinió la música alternativa

10 de abril de 2025 , , ,
Ilustración de festival de música. Foto: senivpetro en FreepikIlustración de festival de música. Foto: senivpetro en Freepik

Cuando Perry Farrell, cuyo nombre de nacimiento es Peretz Bernstein, ideó un festival itinerante para despedir a su banda en 1991, no imaginaba que se trataba del fenómeno cultural que marcaría una era. Lo que tampoco muchos saben es cuánto del ADN del Lollapalooza fue influenciado por figuras judías: desde su creador, hasta los artistas, promotores y los cronistas que plasmaron su historia.

En su nuevo libro Lollapalooza: La historia no censurada del festival más salvaje del rock, los periodistas musicales Richard Bienstock y Tom Beaujour, ambos judíos estadounidenses, reconstruyen el nacimiento y auge de este festival. Durante más de 200 entrevistas, revelan anécdotas tras bambalinas y la huella cultural del evento.

En la euforia por el nacimiento del internet y el boom de la autenticidad en la cultura pop, el Lollapalooza emergió como un grito de rebeldía contra lo establecido. Lejos de los festivales tradicionales europeos, Farrell buscaba una mezcla ecléctica de rock alternativo, hip hop, electrónica y activismo político. 

El primer festival reunió a Jane’s Addiction, Nine Inch Nails, Ice-T, Siouxsie and the Banshees, Living Colour, entre otros artistas consagrados. Aunque nunca fue un festival judío, la influencia de esta comunidad fue constante. Además de Farrell, nombres como Joey Ramone, miembros de Beastie Boys, Luscious Jackson o Pavement participaron en distintas ediciones.

Y una buena parte de los promotores, managers y técnicos también compartían herencia judía. El Lollapalooza dejó una huella imborrable en la historia de la música, y su historia resalta cómo la identidad, la rebeldía y la creatividad pueden entrelazarse para transformar por completo a una generación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

afsqamarhyazeubebnbsbgcacebnyzh-CNzh-TWcohrcsdanleneoettlfifrfyglkadeelguhthahawiwhihmnhuisigidgaitjajwknkkkmkokukylolalvltlbmkmgmsmlmtmimrmnmynenopsfaplptparorusmgdsrstsnsdsiskslsoessuswsvtgtatethtrukuruzvicyxhyiyozu