El juicio contra el periodista norteamericano Gershkovich acusado en Rusia de espionaje comenzará el 26 de junio

Foto ilustración: Anastasiya Romanova vía Unsplash

El juicio contra el periodista estadounidense Evan Gershkovich detenido en Rusia en abril del año pasado acusado de espionaje comenzará el próximo día 26, informó el Tribunal Regional de Sverdlovsk.


«La causa penal contra ciudadano de EEUU Evan Gershkovich ha ingresado en el Tribunal Regional de Sverdlovsk (…) La vista del proceso será a puerta cerrada. La primera audiencia tendrá lugar el 26 de junio», señaló la instancia judicial en su página web.

Gershkovich, de 32 años, hijo de refugiados judíos de la Unión Soviética, fue detenido en Yeterimburgo, la capital de la región de Sverdlovsk, cuando realizaba un reportaje para The Wall Street Journal, tras lo cual fue acusado formalmente de espionaje por el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia.


Según la acusación, el periodista recopilaba información secreta en la región de Sverdlovsk sobre las actividades de la empresa de defensa JSC NPK Uralvagonzavod, fabricante de tanques, entre otro armamento pesado.

El delito de espionaje se castiga en Rusia con entre 10 y 20 años de prisión.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado que Washington seguirá trabajando «todos los días para conseguir su liberación» y se mantendrá «firme» contra todos aquellos que «buscan atacar a la prensa o a los periodistas, los pilares de la sociedad libre».

El Gobierno estadounidense subrayó que Gershkovich no ha hecho «nada malo» y reclamó a Rusia su liberación inmediata.

«Los cargos contra él son falsos y el Gobierno ruso lo sabe. Debería ser liberado inmediatamente», indicó en una conferencia de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. EFE y Aurora

Compartir
2 thoughts on “El juicio contra el periodista norteamericano Gershkovich acusado en Rusia de espionaje comenzará el 26 de junio”
  1. Las expresiones del Presidente Biden son lo menos que su gobierno hace en EUA, pues funciona como una dictadura que persigue a quienes se expresan en contra de los abusos de su gobierno. Su gobierno está usando al Departamento de Justicia para perseguir a los que protestan en contra del aborto, particularmente a la Iglesia. Violan la Constitución como si fuera un deporte sin reglas.

  2. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado que Washington seguirá trabajando «todos los días para conseguir su liberación» y se mantendrá «firme» contra todos aquellos que «buscan atacar a la prensa o a los periodistas, los pilares de la sociedad libre».

    Y JULIAN ASSANGE ¡? Es por ello que ya casi nadie quiere escuchar estupidez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.