dom. Abr 20th, 2025

El Instituto YIVO de Investigación Judía celebra 100 años preservando la cultura Ídish

Uno de los pasajes más antiguos conocidos en un idioma identificable como yidis , en los Gusanos de Maḥazor . La oración está escrita en rojo entre las letras del título hebreo. Foto: Simhah ben Yehudah ha-Sofer, completed 28 Teveth 5033 (20 December 1272 Julian), Public domain, via Wikimedia Commons.Uno de los pasajes más antiguos conocidos en un idioma identificable como yidis , en los Gusanos de Maḥazor . La oración está escrita en rojo entre las letras del título hebreo. Foto: Simhah ben Yehudah ha-Sofer, completed 28 Teveth 5033 (20 December 1272 Julian), Public domain, via Wikimedia Commons.

Fundado en 1925 en Vilna, el Instituto YIVO de Investigación Judía, más conocido por su acrónimo YIVO, es una organización que preserva, estudia y enseña la historia cultural de la vida judía en Europa oriental, Alemania y Rusia, así como ortografía, lexicografía y otros estudios relacionados con la lengua íidish o judeoalemana. 

Este 24 de marzo, el instituto celebra 100 años de trabajo incansable para preservar y ,compartir la vasta herencia cultural del pueblo judío, alcanzado una colección de más de 24 millones de piezas en su colección.

Teniendo la colección más grande del mundo sobre la vida judía en Europa del Este—, YIVO ha pasado de ser un centro académico en Vilna, Polonia (hoy Lituania), a un pilar fundamental de la memoria judía en Manhattan.

Su archivo incluye textos sagrados pero también bromas populares que reflejan cultura ídish.

Por ejemplo, en el tercer piso del Instituto YIVO de Investigación Judía, en Nueva York, una antigua carta de navegación de la Bielorrusia del siglo XX guarda un secreto inesperado: en su reverso, un relato picaresco en ídish. 

También se encuentra el diario encuadernado en cuero de Theodor Herzl, donde el padre del sionismo plasmó sus pensamientos entre 1881 y 1884 y el Libro de los Niños del Gueto de Lodz, que reúne más de 14.000 firmas de pequeños que vivieron en el gueto durante la Segunda Guerra Mundial; solo 200 de ellos sobrevivieron.

One thought on “El Instituto YIVO de Investigación Judía celebra 100 años preservando la cultura Ídish”
  1. CON ESTE COMENTARIO, QUEDAN EXCLUIDAS COMUNIDADES JUDIAS EMINENTES COMO LAS DE POLONIA , UCRANIA, LITUANIA Y DEMAS PAISES BALTICOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.