Ohad Ben Ami, que fue liberado por Hamás en la Franja de Gaza el pasado 8 de febrero, pidió este lunes a los israelíes que salgan a manifestarse para que Israel cumpla con todas las fases del acuerdo de alto el fuego.
“Nuestra victoria llegará cuando el acuerdo pase a la siguiente fase, y después a la siguiente, hasta que todo el mundo llegue a casa”, dijo Ben Ami durante una reunión con el presidente israelí, Isaac Herzog, en declaraciones compartidas por su oficina.
El liberado destacó que hoy se cumplen 500 días desde el 7 de octubre, cuando miles de terroristas palestinos, liderados por Hamás, atravesaron la valla que rodea la Franja de Gaza y atacaron a las comunidades israelíes fronterizas, secuestrando a 251 personas y matando a unas 1.200.
“Cada día que permanecen ahí, cada minuto, cuentan los segundos, los minutos… No los días”, aseguró Ben Ami sobre los rehenes.
Está previsto que este lunes el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reúna al gabinete de seguridad de su Gobierno para discutir la segunda fase del acuerdo de alto el fuego, que debería haber empezado a negociarse a principios de febrero, y en la que se liberaría al resto de rehenes vivos en la Franja y se sentarían las bases del fin definitivo de la guerra.
Algunos miembros del Gobierno, como el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, han exigido que Israel vuelva a combatir en Gaza una vez termine la primera fase de la tregua, en la que deben ser liberados 33 rehenes (19 han salido ya) a cambio de unos 1.900 terroristas presos palestinos.
En Gaza quedan aún 70 rehenes israelíes de los 251 secuestrados el 7 de octubre, de los que al menos 35 están muertos, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Además, hay tres rehenes desde hace una década, entre ellos un soldado muerto. Todos ellos están incluidos en el acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes por terroristas presos palestinos, que entró en vigor el 19 de enero.
Herzog, que es uno de los representantes israelíes que más han exigido un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes con Hamás, dijo hoy durante su reunión con Ben Ami que es consciente de los riesgos del acuerdo, pero la prioridad debería ser salvar a los secuestrados.
“Estoy expresando los sentimientos más profundos del pueblo de Israel: traerlos de vuelta lo antes posible y completar el acuerdo“, dijo el presidente.
Para marcar los 500 días en cautiverio de sus seres queridos, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos mantiene hoy un ayuno de 500 minutos, y una manifestación en Tel Aviv en la que hablarán rehenes liberados y familiares de los aún cautivos.
Esta mañana, un grupo de familiares y activistas comenzaron una marcha por Jerusalén desde la residencia de Netanyahu hasta el Parlamento, y exigieron mantener el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
otra marioneta de la izquierda y hamas