El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, exigió “medidas y respuestas concretas” lo antes posible de Irán, ante el rápido avance de su controvertido programa nuclear.
“Tenemos que hablar lo antes posible porque el tiempo pasa. La cantidad de uranio enriquecido al 60 % está creciendo muy, muy rápidamente (en Irán)”, advirtió el responsable de la agencia nuclear de la ONU.
El más reciente informe técnico del organismo, emitido la semana pasada, indicó que Irán ha multiplicado en los últimos meses la producción de uranio altamente enriquecido, hasta un 60 %, un nivel muy cercano al necesario para fabricar bombas atómicas.
Según Grossi, el OIEA necesita ahora “conversaciones sustantivas, tangibles y concretas” sobre los diferentes aspectos del programa nuclear iraní, si bien admitió que todo está influenciado por las consideraciones de la administración de Donald Trump en Estados Unidos.
“Una declaración importante del presidente Trump fue cuando dijo que quiere tener algún tipo de trato, algún tipo de acuerdo”, destacó Grossi en rueda de prensa, con motivo del comienzo de la reunión de primavera de la Junta de Gobernadores del OIEA, el órgano ejecutivo de la agencia.
“Mi esperanza es que podamos tener una conversación real y recibir respuestas, para iniciar las interacciones que realmente nos hagan avanzar”, agregó el director general
En ese sentido, Grossi confirmó que está en constante contacto con el ministro de Exteriores iraní, Abas Araqchí, si bien reconoció que por el momento no tiene pactada ninguna visita a Teherán.
“Tenemos que dejar de hablar de procesos y empezar a obtener respuestas cuanto antes”, concluyó Grossi, en referencia a pasados “procesos” entre Irán y el OIEA que nunca condujeron a resultados concretos.
El OIEA exige desde hace años más cooperación de Irán para poder emitir un informe exhaustivo sobre la naturaleza pacífica del programa nuclear de la República Islámica.
La Junta de Gobernadores del OIEA, la primera desde que Donald Trump asumiera la presidencia en Estados Unidos, está marcada por la disputa en torno al programa nuclear iraní.
A diferencia de la anterior reunión, en noviembre pasado, está vez no está prevista ninguna resolución de la Junta contra Irán. EFE
El director del OIEA exige de Irán “medidas y respuestas concretas” lo antes posible
