El Archivo Estatal de Israel publica más de 10.000 archivos de un censo realizado por la Guardia Popular en Jerusalén en 1948

7 junio, 2024

El Archivo Estatal de Israel, que funciona bajo el ala de la Oficina del Primer Ministro (PMO), publicó archivos inéditos como parte de la conmemoración del Día de Jerusalén. 

El archivo puso a disposición pública 10.189 archivos de población de residentes de Jerusalén del año 1948, los cuales fueron recopilados por la llamada Guardia Popular en Jerusalén durante la Guerra de Independencia.

Liderada por Ze’ev Epstein, la Guardia Popular fue una unidad establecida en Jerusalén en septiembre de 1947 con el objetivo de mantener el orden en la ciudad y enfrentar desafíos civiles ante la posibilidad de estallido de guerra. 

Fue esta misma unidad la que, en 1948, llevó a cabo un censo de la ciudad. Para esto la ciudad se dividió Jerusalén en 16 distritos topográficos, cada uno con distintos sectores y encargados de propiedades. 

Según los registros recientemente publicados, se contabilizaron 100.000 residentes y 5.500 hogares. Gracias a este censo es posible acceder a datos como descripciones físicas de edificios, edades, lugar de nacimiento, grupo étnico, año de Aliá, educación y ocupación de todos los habitantes.

El censo se realizó para poder dividir y asignar los recursos esenciales como alimentos y agua, ubicar los refugios antiaéreos y prevenir incendios. 

Ahora, cualquier puede  buscar en el sitio del archivo estatal la información sobre sus ancestros o cualquier ciudadano de la época de 1948, filtrando por nombre y dirección, y también está habilitada la opción de corregir errores de transcripción o decodificación.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.