Desde el inicio de la guerra hicieron Aliá casi 2000 personas desde Francia y Estados Unidos

12 junio, 2024 , ,
Foto: Vlada Karpovich/Pexels.Foto: Vlada Karpovich/Pexels.

A pesar de la guerra en curso y la falta de seguridad, desde el 7 de octubre se produjo una nueva ola de judíos de Estados Unidos y Francia que inmigraron a Israel.

Si bien el ataque de Hamás, y la consecuente escalada del conflicto en Gaza dejaron al país en un estado de incertidumbre y con la obligación de presentar problemas de seguridad permanentes, el número de inmigrantes no se vio reducido.

Según el Ministerio de Aliá e Integración de Israel, desde el inicio de la guerra hasta finales de mayo de 2024, llegaron 1169 personas desde Estados Unidos y 587 desde Francia. Este número es similar al del año pasado: en 2023 llegaron 1321 estadounidenses y 628 franceses.

Marc Rosenberg, vicepresidente de asociaciones de la diáspora en Nefesh B’Nefesh, expresó que lo que se ve es que “la mayoría de los judíos norteamericanos quieren fortalecer su conexión con Israel. Por lo tanto, aquellos que estaban pensando en inmigrar a Israel, han acelerado sus planes”.

Según la información recopilada por Nefesh B’Nefesh, son tres los grupos principales de personas que deciden hacer Aliá en este contexto: personas mayores de 60, cerca de jubilares, familias, y solteros menores de 30 años, que deciden estudiar y hacer el servicio militar en Israel.

Compartir
2 thoughts on “Desde el inicio de la guerra hicieron Aliá casi 2000 personas desde Francia y Estados Unidos”
  1. Lo que no dice el informe es cuántos han abandonado Israel para vivir en el exterior. En Chipre, en Gracia, en España, en Turquía, en Italia y en muchos otros países numerosos israelíes, miles están formando nuevas colonias porque ya no confían que Israel siga siendo un Estado democrático y de derecho. Temen al futuro de Israel.

  2. No se los ven mucho públicamente, ni son activos socialmente, sobre todo por cuestiones de seguridad. Pero mantienen contactos entre ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.