Un equipo de arqueólogos egipcios y de la Universidad de Pensilvania hallan en Abydo, Egipto, una cámara funeraria de piedra caliza perteneciente a un rey de la dinastía de Abydos durante el Segundo Periodo Intermedio, es decir, de aproximadamente 3.600 años de antigüedad.
La tumba se encuentra en la necrópolis de la Montaña de Anubis, cerca de la ciudad de Abydos y se cree que perteneció a un faraón cuya identidad sigue siendo un misterio.
El 25 de marzo se produjo el anuncio oficial del descubrimiento, y es el segundo en lo que va del año relacionado con la tumba de un rey egipcio.
La tumba data del Segundo Periodo Intermedio (1640-1540 a.C.), fue una época de gran inestabilidad en Egipto, cuando el país estaba dividido en al menos cuatro reinos rivales. Según lo explica Josef Wagner, líder de la excavación, “el contexto político de esta era es fascinante y aún no se comprende completamente. Fue un período de fragmentación que, eventualmente, dio paso al surgimiento del poderoso Reino Nuevo”.
Se cree que el faraón enterrado en esta tumba pudo haber sido Senaiib o Paentjeni, dos reyes de la dinastía de Abydos cuyos sepulcros aún no han sido encontrados. Sin embargo, esta tumba había sido saqueada hace siglos, y la inscripción con el nombre del faraón en la entrada de la cámara funeraria quedó destruida.