sáb. Mar 22nd, 2025

Crecen las tensiones entre EE. UU. e Irán: ¿acuerdo o confrontación militar?

11 de marzo de 2025
Ali Khamenei Foto: Khamenei.ir CC BY 4.0

Por Sima Shine

A menos de dos meses del inicio del mandato del presidente Trump, las tensiones entre Washington y Teherán están aumentando, a pesar de que ambas partes siguen expresando su deseo de alcanzar un acuerdo nuclear que alivie la situación.

La Administración de EE. UU. está aumentando la presión económica, enfatizando su deseo de minimizar las exportaciones de petróleo iraní, mientras surgen informes sobre la posibilidad de incautar petroleros y barcos en el mar.

Además, en los últimos días ha habido afirmaciones de que el presidente [Donald] Trump envió una carta al líder supremo [Ali] Khamenei, aunque el ministro de Exteriores de Irán negó haber recibido dicha carta.

Mientras tanto, el presidente del Parlamento iraní (Majles) declaró que Irán no espera ninguna carta y actuará de una manera que “no dejará a Estados Unidos otra opción que levantar las sanciones”.

Los iraníes subrayaron reiteradamente que no aceptarán un acuerdo bajo presión.

En un discurso ante los jefes de las tres ramas del gobierno de Irán y otros altos funcionarios, el líder supremo Khamenei criticó a los países europeos que formaron parte del acuerdo nuclear, del que Trump se retiró en mayo de 2018 durante su mandato anterior.

Khamenei reiteró su posición de que la presión occidental sobre Irán no se limita sólo al acuerdo nuclear, sino que también exige que Irán reduzca el alcance de sus misiles y limite sus lazos diplomáticos.

Dejó claro que Irán no aceptaría esas condiciones.

Estos acontecimientos se producen en el contexto del último informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que destacó el progreso nuclear significativo y alarmante de Irán.

El director general del organismo, Rafael Grossi, afirmó inequívocamente que ningún Estado no nuclear ha producido jamás cantidades tan grandes de uranio enriquecido al alto nivel del 60% y que se necesita urgentemente un acuerdo para detener su progreso.

Mientras tanto, también se reveló que durante una conversación entre Trump y [Vladimir] Putin, se le pidió a Moscú que mediara y, de hecho, el ministro de Exteriores ruso viajó a Teherán, hasta ahora sin un avance claro.

Ante lo que actualmente parece ser un estancamiento, se destaca la reciente declaración del presidente Trump de que “sucederán cosas” si no se llega a un acuerdo, como también su comentario más explícito durante una conferencia de prensa con el primer ministro [Benjamín] Netanyahu en la Casa Blanca, donde afirmó que si Irán no llega a un acuerdo, Israel atacará.

Estas observaciones se hacen eco de un informe de la revista alemana Der Spiegel, que afirmaba que el ataque israelí contra las instalaciones nucleares de Irán es inevitable, un artículo que parece ser parte de la campaña de presión sobre Teherán.

Por su parte, los iraníes están demostrando determinación: sus militares han amenazado a Israel en respuesta a su ataque del pasado mes de octubre y han realizado ejercicios militares a gran escala.

En los próximos días también está previsto un ejercicio naval conjunto de China, Irán y Rusia.

La conclusión es que las tensiones están aumentando, Estados Unidos e Irán no muestran ninguna voluntad de superar sus diferencias en esta etapa, y las demandas mínimas de Trump no se alinean actualmente con la posición máxima de Irán.

Fuente: INSS – The Institute for National Security Studies

One thought on “Crecen las tensiones entre EE. UU. e Irán: ¿acuerdo o confrontación militar?”
  1. “La Guardia Revolucionaria iraní dice que no contrató a ETA para asesinar disidentes en Europa – Aurora Israel Noticias en Español” https://aurora-israel.co.il/la-guardia-revolucionaria-irani-dice-que-no-contrato-a-eta-para-asesinar-disidentes-en-europa/

    Mohsen Rafiqdoost, de 85 años y quien dirigió el ahora extinto Ministerio de la Guardia Revolucionaria entre 1982 y 1988, afirmó en una entrevista con el medio Didban que como “comandante de asesinatos” -según sus propias palabras- “contrató” a ETA para asesinar a cuatro disidentes iraníes y pagó al grupo vasco a través de un *clérigo* (de la iglesia católica )egipcio en Alemania.

    Cómo la ves?

    Una muestra de como está ligada la iglesia a las logias y sociedades secretas apátridas traidoras podridas silenciosas y asesinas vaticanianas con los grupos ultra terroristas….

    Interesante observar la relación de la iglesia logiera vaticaniana con la guardia revolucionaria de irán para deshacerse de sus enemigos en España, y así poder seguir controlando el 70% de los ingresos fiscales en favor de los jesuitas vaticanianos españoles que controlan la vida española y hasta los discursos antisemitas de Pedro Sánchez.

    Más claro ni el agua sin contaminantes logieros..

    Que Dios bendiga proteja fortalezca y de sabiduría a Israel y a México siempre….!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.