Crecen las hospitalizaciones en Tel Aviv por el virus del Nilo Occidental

Micrografía electrónica de transmisión de partículas del virus del Nilo Occidental (naranja) que se replican dentro del citoplasma de una célula VERO E6 infectada (verde azulado). Imagen capturada en el Centro de Investigación Integrada (IRF) del NIAID en Fort Detrick, Maryland. Foto: NIAID, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons.Micrografía electrónica de transmisión de partículas del virus del Nilo Occidental (naranja) que se replican dentro del citoplasma de una célula VERO E6 infectada (verde azulado). Imagen capturada en el Centro de Investigación Integrada (IRF) del NIAID en Fort Detrick, Maryland. Foto: NIAID, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons.

Ya son siete las personas que tuvieron que ser hospitalizadas luego de contraer la fiebre del Nilo Occidental en Tel Aviv en el último período. Dos de ellas se encuentran en estado grave.

El virus del Nilo Occidental es una enfermedad de origen africano subsahariano que produce encefalitis en equinos y también humanos, pudiendo afectar también a las aves. El contagio se produce normalmente mediante la picadura de mosquitos ornitofílicos del género Culex. 

La mayoría de las infecciones no causan ningún tipo de síntomas, las infecciones leves en humanos pueden causar fiebre, dolor de cabeza y del cuerpo, frecuentemente con sarpullido e inflamación de los ganglios linfáticos y en un pequeño porcentaje, la enfermedad puede tener consecuencias serias e incluso mortales, con síntomas como dolor de cabeza, fiebre alta, rigidez en el cuello, estupor, desorientación, coma, temblores, convulsiones, parálisis y en ocasiones la muerte.

Cinco de los pacientes en el área de Tel Aviv fueron tratados en el Hospital Ichilov, y se informó que se habían infectado en las zonas del norte de la ciudad. Además, los medios locales informaron que otros dos pacientes fueron hospitalizados en el Centro Médico Sheba, en Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, pero ya fueron dados de alta.

Yevgeni Katzman, experto en medicina interna y enfermedades infecciosas en el Ichilov, afirmó que “en todos mis años como médico, nunca he visto llegar a tantos pacientes tan seguidos para ser hospitalizados por esta enfermedad”. Si bien los casos van en aumento, los ministerios de Salud y de Protección Ambiental afirmaron que no han identificado un brote.

Las cifras del Ministerio de Salud muestran que de enero a junio del año pasado se detectaron seis casos de fiebre del Nilo Occidental en Israel, y durante el mismo período en 2022 hubo dos. En 2018 hubo un brote con decenas de casos.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.