lun. Mar 17th, 2025

Cientos de israelíes salen a las calles para despedir a Ohad Yahalomi, uno de los rehenes asesinados en Gaza

Ohad Yahalomi Foto: Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos Bringthemhomenow.net vía Facebook

Cientos de personas salieron este miércoles a las calles para despedir a Ohad Yahalomi, uno de los israelíes secuestrados en los masivos ataques del grupo terrorista islámico Hamás del 7 de octubre de 2023 y que fue asesinado en cautiverio en la Franja de Gaza.

El cuerpo de Yahalomi, que fue liberado por Hamás la semana pasada, concluyendo los canjes de rehenes por terroristas palestinos presos de la primera fase del alto el fuego, salió a primera hora de la mañana de la ciudad de Rishon LeZion, en el centro del país, para trasladarlo en cortejo fúnebre hasta el kibutz Nir Oz, en la frontera con el enclave.

La ceremonia ha sido cerrada a los medios y no se retransmitirá en directo a petición de la familia, confirmó esta mañana el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.

Yahalomi fue secuestrado en Nir Oz durante los ataques, y cumplió 50 años en cautiverio. Según los hallazgos forenses y de inteligencia, el rehén fue asesinado en algún momento de los últimos diez meses.

En la mañana del 7 de octubre, Ohad y su familia entraron en el refugio antiaéreo de su vivienda. Cuando los terroristas irrumpieron en su casa, Ohad estaba fuera del refugio, tratando de proteger a su familia tras darse cuenta de que la puerta de la pieza blindada estaba dañada y no podía cerrarse con llave. Luchó contra los terroristas y resultó herido.

Tras ser herido, Yahalomi vio a los terroristas palestinos secuestrar a toda su familia, pero su esposa Batsheva y sus hijas lograron escapar luego de que la motocicleta en la que eran trasladados se topó con un tanque. Batsheva y las niñas caminaron descalzas por el campo durante tres horas y media hasta que llegaron al kibutz.

El cuerpo de Ohad Yahalomi fue liberado en Gaza junto a los restos mortales de Shlomo Mansur, Itzik Elgarat y Tsahi Idan, en el último canje de secuestrados por terroristas palestinos presos en cárceles de Israel de la primera fase de la tregua.

La segunda fase, que incluye la liberación del resto de cautivos vivos en la Franja y la retirada total de las Fuerzas de Defensa de Israel del enclave, debería haber comenzado el domingo, pero su implementación está en el aire después de que las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás se hayan estancado.

Agencias colaboraron con este artículo de Aurora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.