Amenazas en lugar de acciones necesarias: la respuesta de Israel al reconocimiento del Estado palestino

Foto: Wikimedia Commons Dominio Público

Por el Embajador Shimon Stein

En una cena celebrada hace muchos años, a la que asistieron el ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger y el presidente de uno de los países sudamericanos, este último planteó la posibilidad de que su país reconociera un Estado palestino.

Cuando el presidente le preguntó su opinión, Kissinger respondió con una pregunta: «¿Para qué?».
Esta semana el ministro de Exteriores noruego respondió a la pregunta de Kissinger sobre la decisión que tomó Noruega, junto con España e Irlanda, de reconocer un Estado palestino.

Según el ministro de Exteriores, la decisión estuvo influenciada por la naturaleza del actual gobierno de Israel, su política sobre la cuestión palestina y su apoyo al establecimiento de nuevos asentamientos.

Los tres países lideran a los países occidentales en la actual ola de reconocimiento.

Se espera que les sigan Eslovenia, Malta y probablemente Bélgica.

Se supone que el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Comisión Europea continuará sus incansables esfuerzos para lograr una decisión a nivel de toda la Unión Europea (UE) sobre este tema.

A día de hoy, dada la posición de Alemania, Hungría y Austria, las posibilidades de que esto suceda no son altas.
Como era de esperar, la airada reacción israelí no se hizo esperar.

Además de enviar a consultas a los embajadores israelíes, el ministro de Exteriores convocó a los embajadores de los tres países para una reprimenda.

Añadió que Israel no será complaciente con aquellos que, según él, socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad.

El ministro afirmó que el paso dado por esos tres países es una recompensa no sólo al terrorismo sino también a Hamás e Irán.

Y por si esta respuesta no fuera suficiente, el ministro de Finanzas dio una apropiada «respuesta sionista» cuando informó al primer ministro de su intención de detener la transferencia de dinero de los impuestos a la Autoridad Palestina y, al mismo tiempo, ampliar la construcción en el asentamientos.

En lugar de entablar un diálogo político con la Unión Europea (después de que Israel formule una estrategia política para «el día después» que también incluirá un componente palestino), y tratar de aprovecharlo para el esfuerzo de crear una realidad libre de terror en Gaza y ayudando en los esfuerzos de reconstrucción, y al mismo tiempo ayudando en la formación de una coalición regional anti-iraní, los ministros de Exteriores y Finanzas eligen (aparentemente con la aprobación tácita del primer ministro) amenazar a esos países (amenazas sin sentido ) y «mostrarles el dedo» en la forma de expansión continua de los asentamientos y medidas diseñadas para eliminar a la Autoridad Palestina.

Nuestras posibilidades de tener éxito con este enfoque están condenadas al fracaso.

Fuente: INSS – The Institute for National Security Studies

Compartir
5 thoughts on “Amenazas en lugar de acciones necesarias: la respuesta de Israel al reconocimiento del Estado palestino”
  1. Los gobiernos europeos predominantemente anti Judios y antisionistas impulsados por el infame, vil y miserable Joseph Borrel y otros politicos zurdos de su calaña estan decididos a perjudicar politicamente a Israel y a todo el pueblo Judio apoyando economica, politica y militarmente a los terroristas musulmanes asesinos y a los ayatollas iranies !!!!
    Las posibles respuestas del gobierno de Israel a estos funestos actos se limita a declaraciones y acciones diplomaticas poco influyentes !!!!
    SOMO NOSOTROS LAS FUERZAS VIVAS JUDIAS DEL MUNDO LAS QUE DEBEMOS ACTUAR EN CONSECUENCIA CON ACCIONES QUE IMPIDAN QUE ESTOS GOBIERNOS LOGREN SU COMETIDO, NUESTRAS ACCIONES DEBEN SER COORDINADAS POR LAS ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES JUDIAS SIONISTAS QUE PROVOQUEN EL RUIDO Y EL DAÑO SUFICIENTE PARA QUE EL PUBLICO EN GENERAL, QUE LA SOCIEDAD OCCIDENTAL TOME CONCIENCIA Y SE DECLARE CONTRA «»EURABIA «», LA CIJ, ETC ETC !!!!

  2. Qué lástima que este hombre SANCHES se meta en un tema que desconoce y que lleva todo al fracaso. Reconocer a un estado INEXISTENTE? Es como hacer un puente donde no hay río. Solo de común acuerdo entre los interesados se puede lograr algún progreso

    1. Lo que es verdaderamente una lastima, es que el actual gobierno israeli no tiene ninguna propuesta respecto al futuro de Judea,Samaria y la franja de Gaza.

  3. Durante 40 años he defendido al estado de Israel . Durante 40 años he defendido la paz . Dos estados . Como ciudadano de el mundo .y de España seguiré amando a Israel y defendiendo dos estados . Lo que no soporto es a los payasos de gobernantes .basta ya .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.